¿Qué significa tener la VISA americana B1/ B2 y qué puedo hacer con ella?
La visa B1/B2 es conocida como la “visa de turista”, aunque su propósito es más amplio que solo vacacionar en territorio estadounidense

La visa americana B1/B2 es una de las visas más comunes y útiles para quienes desean visitar Estados Unidos, ya sea por razones personales o profesionales. Si recientemente obtuviste tu visa y notas estas letras en la parte inferior de tu tarjeta, probablemente te estés preguntando qué significan y qué actividades puedes realizar con este tipo de documento.
Publicidad
¿Qué es la visa B1/B2?
La designación B1/B2 en tu visa americana corresponde a dos categorías principales que el Departamento de Estado de los Estados Unidos establece para las visitas temporales al país:
- B1: Se refiere a la categoría de negocios. Esta visa permite a los visitantes viajar a Estados Unidos para realizar actividades relacionadas con su trabajo o profesión, como asistir a reuniones, conferencias, eventos corporativos, negociaciones o firmar contratos.
- B2: Corresponde a la categoría de turismo, placer y tratamiento médico. Con esta visa, puedes visitar el país por motivos recreativos, visitar para visitar familiares y amigos, realizar actividades culturales o recibir tratamientos médicos si es necesario.

Cuando tu visa americana muestra ambas designaciones, significa que tienes autorización para viajar a Estados Unidos tanto por motivos de negocios como por placer, e incluso una combinación de ambas. Este tipo de visa es una de las más solicitadas y otorgadas por el gobierno estadounidense.
¿Qué puedes hacer con una visa B1/B2?
Con una visa B1/B2 puedes realizar diversas actividades dentro de los límites establecidos por la ley migratoria de Estados Unidos. A continuación, algunas de las principales razones por las que puedes ingresar al país con esta visa:
Publicidad
- Viajes de turismo: Puedes visitar lugares turísticos icónicos como el Gran Cañón, Times Square, o los parques temáticos de Disney. También puedes realizar actividades recreativas, explorar la cultura local y disfrutar de eventos deportivos o espectáculos.
- Visitas a familiares o amigos: Es común que muchas personas viajen para pasar tiempo con familiares o amigos que residen en Estados Unidos. Esto incluye asistir a reuniones familiares, bodas u otras celebraciones.
- Asistir a eventos o conferencias de negocios (B1): Si su viaje está relacionado con negocios, puede usar la visa B1 para asistir a conferencias, ferias comerciales, exposiciones, reuniones de trabajo o capacitación profesional.
- Tratamiento médico: La visa B2 también permite ingresar al país para recibir atención médica. Esto puede incluir consultas, procedimientos quirúrgicos, tratamientos especializados o terapias que no están disponibles en su país de origen.
- Combinación de motivos: Si planeas asistir a una conferencia de negocios y después de tomar unas vacaciones, la visa B1/B2 te permite realizar ambos tipos de actividades durante tu estancia.
Restricciones y lo que no puedes hacer con esta visa
Aunque la visa B1/B2 es flexible, tiene restricciones importantes. No te permite:
Publicidad
- Trabajar o recibir un salario en Estados Unidos.
- Estudiar en instituciones educativas estadounidenses.
- Quedarte más tiempo del permitido en tu admisión (usualmente hasta 6 meses, según lo determinado los oficiales de inmigración al ingresar).
- Solicitar la residencia permanente o cambiar de estatus sin seguir procedimientos específicos.
Recomendaciones para viajar con tu visa B1/B2
Si tienes una visa B1/B2, es fundamental que respetes las condiciones de tu permiso para evitar problemas con las autoridades migratorias. Aquí algunos consejos:
- Siempre lleva contigo los documentos que respalden el motivo de tu viaje, como cartas de invitación, reservas de hotel o registros médicos.
- Asegúrese de regresar a su país dentro del tiempo establecido.
- Consulte con la embajada o consulado de Estados Unidos en caso de dudas sobre actividades permitidas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias