Tormenta tropical Sara: ¿En qué estados se esperan las lluvias más fuertes?

La tormenta tropical Sara, ubicada actualmente a 10 kilómetros al este de la isla de Roatán, Honduras, y a 270 kilómetros al sur-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, ha encendido las alertas en varias regiones del sureste de México. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido a las 09:15 horas de este sábado, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) con ráfagas de hasta 95 km/hy se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 4 km/h.
Publicidad
Estados más afectados por las lluvias
La amplia circulación de Sara está generando condiciones climáticas severas en varios estados de México. Se pronostican lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros (mm), en los estados de Campeche, Chiapas y Quintana Roo, mientras que en Tabasco y Yucatán se esperan lluvias muy fuertes, de entre 50 y 70 mm. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizos.
Además de las lluvias, el SMN ha advertido sobre vientos de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Quintana Roo, así como oleaje elevado que podría alcanzar de 1 a 3 metros de altura. También existe la posibilidad de formación de trombas marinas, lo que representa un riesgo significativo para la navegación marítima. En los estados de Campeche y Yucatán, se prevén ráfagas de viento de entre 40 y 60 km/h.
Riesgos y recomendaciones
Las intensas precipitaciones podrían generar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, especialmente en las regiones más vulnerables de los estados mencionados. Ante este panorama, se hace un llamado a la población, turistas y navegantes a extremar precauciones y mantenerse atentos a los avisos emitidos por las autoridades competentes.
Publicidad
El SMN, en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, Quintana Roo. Esto significa que las autoridades locales y federales están trabajando para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Publicidad
Medidas preventivas y recursos informativos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN han exhortado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, que incluyen:
- Evitar cruzar ríos, arroyos y zonas inundadas .
- Asegurar objetos que puedan ser levantados por los fuertes vientos.
- Permanecer en lugares seguros durante las tormentas.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Para obtener información actualizada sobre la trayectoria y efectos de la tormenta Sara, se puede consultar:
- Sitios web: www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx .
- Redes sociales: Twitter/X @conagua_mx y @conagua_clima, así como en Facebook.
- Aplicación móvil: ConaguaClima, donde se puede verificar el pronóstico específico por municipio.
Aunque el desplazamiento actual de la tormenta tropical Sara es lento, el impacto de sus lluvias, vientos y olor elevado ya comienza a sentirse en las costas del Caribe mexicano. Se recomienda a las comunidades costeras y zonas rurales mantenerse alertas y seguir estrictamente las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pronóstico del clima
Más noticias de Tendencias