Bluesky la nueva red social que reemplazará a X: ¿Cómo crear una cuenta desde México?
Bluesky se perfila como una de las alternativas más sólidas a X, ofreciendo una experiencia fresca y centrada en las necesidades de sus usuarios
Entre las muchas redes sociales que hoy en día existen, un nombre comienza a destacar como alternativa directa a X (antes Twitter): Bluesky, una plataforma creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter. Su crecimiento reciente no ha sido accidental; controversias políticas y decisiones empresariales en X han impulsado a millas de usuarios a buscar una nueva experiencia en línea. Aquí te contamos qué hace a Bluesky especial, cómo puedes registrarte desde México y por qué podría ser la red social que estabas esperando.
Publicidad
¿Qué es Bluesky y por qué está atrayendo tanta atención?
Bluesky es una red social de microblogging, similar en esencia a Twitter o Threads, que permite publicar mensajes cortos, compartir contenido multimedia y seguir tendencias. Sin embargo, se distingue por su estructura basada en el protocolo AT Protocol, diseñado para otorgar mayor control a los usuarios. Esto incluye la capacidad de personalizar servidores, ajustar las configuraciones de moderación y curar los contenidos del feed.
Una de las principales razones de su popularidad radica en su ambiente más sano y menos polarizado, con medidas estrictas contra el ciberacoso. Mientras que X enfrenta críticas por la supuesta influencia política y empresarial, Bluesky se posiciona como un espacio de usuario que prioriza la seguridad, la privacidad y una experiencia de más positiva. Muchas la describen como una reminiscencia del Twitter original, antes de las controversias y cambios que han alienado a una parte importante de sus usuarios.
Cómo crear una cuenta en Bluesky desde México
Si te interesa explorar Bluesky, el proceso de registro es sencillo y accesible. Sigue estos pasos para unirte:
Publicidad
- Acceda a la página oficial de Bluesky: Visite su sitio web o descargue la aplicación móvil disponible para Android e iOS. Ambas opciones te permiten registrarte.
- Completa tu información básica: Ingresa los datos habituales:
- Correo electrónico.
- Contraseña.
- Fecha de nacimiento.
- Nombre de usuario único.
- Elige un proveedor de alojamiento: Este es uno de los aspectos diferenciadores de Bluesky. Puedes usar el servidor oficial de la plataforma o configurar uno propio para mayor personalización.
- Personaliza tu perfil: Agrega una foto de perfil o un avatar, y ajusta tus intereses para que el algoritmo ofrezca recomendaciones alineadas con tus gustos.
Una vez dentro, notarás que la interfaz es intuitiva y muy similar a la de X. Puedes:
Publicidad
- Publicar publicaciones de hasta 300 caracteres.
- Compartir imágenes y videos.
- Darme “me gusta” y repostear.
- Crea listas personalizadas y sigue tendencias mediante hashtags.
Además, el menú de ajustes ofrece opciones para configurar privacidad, idioma, accesibilidad y temas visuales, así como herramientas para gestionar o eliminar tu cuenta.
Bluesky no solo ofrece las funciones clásicas que hicieron popular en Twitter, sino que incorpora características modernas y flexibles, grabando a plataformas como Mastodon en cuanto a descentralización y autonomía del usuario. Estas mejoras, sumadas a la facilidad de uso y su enfoque en combatir la toxicidad, la posicionan como una opción atractiva para quienes buscan una experiencia diferente.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Twitter
Más noticias de Tendencias