Puerto Rico en alerta; se registran más de 4,700 casos de dengue en lo que va de 2024
En este 2024, las autoridades de salud han lidiado con el incremento de casos y en su último reporte de prensa han dado a conocer las cifras de este año, así como las recomendaciones a los ciudadanos
Los ciudadanos de Puerto Rico han pasado un año complicado debido al incremento de casos de dengue. El Departamento de Salud (DSRP) de dicho país informó el pasado 17 de noviembre del 2020, que el número de casos positivos de dengue confirmados en la isla en lo que va de 2024 es de 4798, arrojando una alza de más del triple con respeto del 2023, cuando se registraron 1,242 casos.
Publicidad
De igual manera, la DSRP detalló que hasta el día de hoy, se han confirmado nueve muertes y una más se encuentra bajo investigación para determinar la causa del fallecimiento del paciente. Asimismo, resaltaron que se encuentran trabajando para controlar el brote y sobre todo piden a las personas tomar las precauciones necesarias para protegerse de las picaduras.
“El Departamento de Salud ha implementado todas las herramientas necesarias para enfrentar esta situación. Es fundamental que las comunidades se comprometan eliminando criaderos de mosquitos, utilizando repelente y protegiéndose de las picaduras. Sin la participación ciudadana, es imposible contener esta epidemia”, expresó el Dr. Carlos Mellado, secretario de Salud.
Los grupos de edad mayormente afectados han sido personas de 40 a 59 años (936 casos); adolescentes de 15 a 19 años (737 casos) y niños de 10 a 14 años (683 casos), de acuerdo con la dependencia. De igual manera, la institución indicó que entre los municipios con mayor incidencia se encuentran San Juan, Carolina y Rincón, los cuales acumulan en total 1528 casos. Finalmente, explicó que durante este año realizaron eventos masivos en los que se entregaron repelentes de mosquitos, adiestramientos para profesionales del campo de salud y actualizaciones de guías para ordenar pruebas diagnósticas de dengue.
Publicidad
Incremento mundial de dengue
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de la enfermedad aumentó drásticamente en el mundo, pasando de 505,430 casos en 2000 a 5.2 millones de casos en 2019 notificados a la institución. En la mayoría de los casos, la persona es asintomática o presenta síntomas leves que se podían controlar sin ayuda médica, por lo tanto el número real de casos de dengue es superior al notificado.
Publicidad
Asimismo, algunos de los casos fueron diagnosticados erróneamente como otras enfermedades febriles. El mayor número de casos de dengue se registró en 2023, y afectaron a más de 80 países de todas las regiones de la OMS. Desde principios del 2023, la transmisión persistente de la enfermedad, combinada con un pico inesperado de los casos, resultó en la notificación de una cifra histórica de más de 6.5 millones de casos y más de 7,300 muertes relacionadas con el dengue.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Puerto rico
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
EEUU tomará el control de la franja de Gaza, anuncia Trump tras reunión con Netanyahu
Por Agencias
Canciller de la Fuente asegura que ningún mexicano pisará Guantánamo “bajo ninguna circunstancia”
Por Heraldo de México
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México