Termina la temporada de huracanes en el Atlántico; ¿cuántos ocurrieron en 2024?
Un año bastante movido con estos fenómenos naturales que dejaron estragos a su paso

El pasado sábado 30 de noviembre llegó a su final la temporada de huracanes en el Atlántico, por lo que ha llegado el momendo del recuento sobre estos fenómenos naturales que llegaron a dejar estragos a su paso, algunos más significativos que otros. A pesar de no haber superado los números previstos en la primavera, sí que pasaron las expectativas.
Publicidad
De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, esta temporada puede ser descrita como hiperactiva, debido al recuento de energía ciclónica acumulada, con la cual se puede medir el poder y velocidad de las tormentas tropicales, las cuales llegan a golpear a los Estados Unidos comunmente durante el año.
Para inicios de año, meteorólogos predijeron que se tendrían alrededor de 23 tormentas tropicales con nombre, pero que terminó siendo una cifra de 18, menor a lo previsto, pero mayor al promedio de 15. En cuanto a los huracanes la predicción se terminó por cumplir, pues de los 11 o 12 que se pensaron, 11 terminaron por suceder en el 2024.

“Nuestros pronósticos estacionales de abril y junio tuvieron el mejor desempeño en todas las métricas. El ligero aumento en la actividad general que predijimos con nuestras actualizaciones de julio y agosto no se verificó. Caracterizamos nuestros pronósticos para 2024 como un modesto sobrepronóstico de la actividad general”, expresaron el Dr. Phil Klotzbach y su equipo de la Universidad Estatal de Colorado.
Publicidad
Las temperaturas del agua en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México alcanzaron récords de calidez, lo cual dio el pronóstico tan agresivo que se tuvo a principios de año, y que para septiembre del 2024 ya había presentado hasta siete huracanes formados. Las predicciones se frenaron debido a una pausa que se presentó en los meses de agosto y septiembre, cuando más actividad hay.
Publicidad
Meteorólogos achacaron esta pausa a factores como un desplazamiento hacia el norte de las trayectorias de las tormentas, dando un aire más seco y una temperatura más cálida lo que causó la pausa de la creación de los huracanes por primera vez desde 1968; a pesar de la pausa, se puede considerar a esta temporada bastante intensa.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Temporada de huracanes
Más noticias de Tendencias