¿Cuánto tiempo puedo quedarme en EEUU con visa de turista? Ex cónsul lo revela
En un reciente video publicado en TikTok, un ex cónsul estadounidense abordó este tema con detalles interesantes sobre cómo se determina la duración ideal de una visita

La duración de la estadía permitida en Estados Unidos con una visa de turista genera dudas frecuentes entre los viajeros. En un video compartido en TikTok por el usuario @visasusa.latam, un ex vicecónsul de Estados Unidos, habló sobre este tema, revelando factores clave que las autoridades migratorias consideran al evaluar las visitas de extranjeros al país.
Publicidad
El ex cónsul explicó que, aunque la visa de turista B1/B2 permite una estadía máxima de seis meses por entrada, no todos los viajeros pueden o deben quedarse este tiempo, ya que el propósito principal de esta visa es el turismo o la realización de actividades específicas no laborales. Según el ex funcionario, la edad y las circunstancias personales del visitante juegan un papel importante para determinar la duración de su estadía.
Mayores y jubilados: menos sospechas, mayor flexibilidad
En el caso de las personas mayores o jubiladas, el ex vicecónsul señaló que es más común que puedan quedarse cerca del límite permitido de seis meses. Esto se debe a que, por su edad y situación, son menos propensas a despertar sospechas de estar trabajando de manera ilegal.
“Siempre veíamos a personas mayores y jubilados que podían quedarse hasta el límite del tiempo permitido que es seis meses, y para nosotros (los vicecónsules) está bien porque a esa edad ya no sospechamos que estén trabajando”
Adultos en edad laboral: un caso más delicado
En contraste, para las personas en edad de trabajar, los patrones de estadía suelen ser examinados con mayor detalle. Según el ex cónsul, resulta inusual que alguien en este grupo pase más de 45 días en el país, pues pocos turistas realizan viajes tan largos.
Publicidad
“Nadie hace turismo por más de 45 días. Si tú estás en Estados Unidos más de 45 días, estás trabajando”,
El video también señala que las personas que permanecen más de 45 días, y especialmente aquellas que extienden su estadía a dos meses o más, suelen ser vistas con sospecha por las autoridades migratorias. Esto puede afectar futuras solicitudes de renovación de visa o incluso su entrada al país.
Publicidad
“Para personas que están en edad de trabajar y están ahí dos meses o más, siempre van a sospechar que estaban trabajando y va a costar mucho que les renueven la visa”
Recomendaciones para viajeros
Aunque legalmente es posible permanecer hasta seis meses con una visa de turista, el consejo general es no abusar de esta flexibilidad. Una estadía prolongada puede generar dudas sobre el propósito de la visita y aumentar la probabilidad de problemas en futuras solicitudes de visa.
En términos prácticos, el tiempo ideal para permanecer en el país dependerá de la situación personal del viajero. Para personas mayores, una estadía más cercana al límite de seis meses puede no ser problemática. Sin embargo, para aquellos en edad laboral, es recomendable limitarse a no más de 45 días o, como máximo, dos meses, para evitar sospechas y facilitar futuras visitas al país.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias