Así quedó la Embajada de EEUU tras terremoto de 7,3 grados en Vanuatu
En este video se revela cómo quedó la Embajada de Estados Unidos en Vanuatu tras el terremoto registrado el martes.

Tras el terremoto registrado de 7,3 grados en Vanuatu, el martes 17 de diciembre, la Embajada de Estados Unidos en Vanuatu sufrió daños en la estructura de su edificio, por lo que estará cerrada hasta nuevo aviso. De acuerdo con la Embajada de EEUU - Port Moresby, Papua Nueva Guinea todo el personal que labora ahí pudo evacuar sin problema.
Publicidad
“Nuestros pensamientos están con todos los afectados por este terremoto y el gobierno de Estados Unidos trabajará en estrecha colaboración con nuestros socios de Vanuatu si así lo solicita”, indicó la Embajada de Estados Unidos - Port Moresby, Papua Nueva Guinea. También solicitaron a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en el país donde ocurrió el terremoto que se comuniquen con sus familiares y amigos para avisar que se encuentran a salvo.
El terremoto de Vanuatu ocurrió a las 12:47 hora local (1:47 GMT), con epicentro a 30 kilómetros al oeste de Port Vila y a una profundidad de 57.1 kilómetros debajo de la superficie marina, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. En el video difundido en redes sociales por UHN-PLUS, se puede apreciar como la estructura de la Embajada de Estados Unidos esta dañada desde su cimentación hasta los vidrios rotos, pedazos del edificio quedaron en el suelo, cómo por ejemplo su escudo.
Embajada de Estados Unidos en Vanuatu emite recomendaciones tras el terremoto
Tras el terremoto ocurrido, la Embajada de Estados Unidos en Vanuatu emitió una serie de recomendaciones para todos los ciudadanos estadounidenses; en primera instancia que se pongan en contacto con sus familiares y amigos para informales sobre su estado. Esto con el fin de que conozcan su estado tras el desastre natural.
Publicidad

Asimismo, mencionó que era importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales y que se estuviera informado de los comunicados oficiales sobre las precauciones de seguridad, incluyendo alertas de tsunami o avisos de evacuación. Y sobre todo, actualizar o registrarse en el programa STEP para recibir las alertas emitidas por la Embajada de Estados Unidos.
Para conocer más noticias sobre Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Terremoto
Más noticias de Tendencias