Solsticio de invierno 2024: ¿Cuándo es y por qué se trata del día más corto del año?
El solsticio se vive dos veces al año, siendo un fenómeno astronómico que marca el inicio del verano y del invierno. Conoce a detalle sobre este suceso y sus efectos

En los próximos días se vivirá el Solsticio de Invierno 2024, estos eventos ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol. Esta inclinación da lugar a las estaciones del planeta, pero también su llegada resultará en el día más corto para algunos países y aquí te diremos la fecha exacta de este fenómeno.
Publicidad

¿Cuándo es el Solsticio de invierno 2024?
En México (ubicado en el hemisferio norte), este evento sucederá el próximo sábado 21 de diciembre, a las 3:20 horas. Por otro lado, en los Estados Unidos llegará en la misma fecha pero a las 4:20 am horas del este, 2:20 am hora montaña y 1:20 am hora del pacífico, según TimeandDate.
¿Por qué se trata del día más corto del año?
Este evento marcará el momento en el que el hemisferio norte está inclinado más lejos del Sol, lo que se traduce en el día más corto del año para algunos países. Durante el solsticio la estrella cuenta con un recorrido más breve a través del cielo, lo que resulta en el día con menos horas de luz solar (día más corto) y por consiguiente las personas podrán observar la noche más larga del año.

Significado del solsticio para culturas de todo el mundo
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que diversos pueblos y culturas de todo el mundo celebran el solsticio como parte de sus tradiciones y creencias, por ejemplo, existen las fiestas del fuego en los Pirineos, una región montañosa en la frontera entre España y Francia, dicha celebración tiene lugar durante el solsticio de verano en el hemisferio norte.
Publicidad
“La gente de diferentes pueblos y aldeas lleva antorchas encendidas montaña abajo para iluminar los faros construidos tradicionalmente. El descenso es un momento especial para los jóvenes, pues significa la transición de la adolescencia a la edad adulta. La fiesta se considera un momento para regenerar los lazos sociales y reforzar los sentimientos de pertenencia, identidad y continuidad, con celebraciones que incluyen folclore popular y comidas comunitarias”, explicó la ONU.
De igual manera, los grupos escandinavos cuentan con la tradición de dar la bienvenida al solsticio de verano con bailes y bebidas en un evento conocido como midsummer. Otro caso se encuentra en pueblos rusos y ucranianos en la que se llevan coronas de flores y bailan alrededor de hogueras, de acuerdo con National Geographic.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Solsticio de invierno
Más noticias de Tendencias