Heraldo USA > tendencias

CFE: ¿Me pueden cortar el suministro de luz si tengo un adeudo?

Cuando un usuario experimenta un corte de luz por falta de pago, debe acudir a una sucursal de la CFE para solicitar la reconexión

CFE: ¿Me pueden cortar el suministro de luz si tengo un adeudo?
Twitter: CFE

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la entidad encargada de proporcionar el suministro eléctrico a millones de hogares en México. Sin embargo, el incumplimiento en el pago de los recibos de luz puede llevar a situaciones complicadas, como el corte del servicio.

Publicidad

¿Cuándo puede la CFE cortar el suministro eléctrico?

El corte del suministro de energía eléctrica puede ser procedente en diversas situaciones, entre las que se incluyen:

  • Adeudo: Si un usuario presenta un saldo pendiente en su cuenta, la CFE tiene la facultad de suspender el servicio.
  • Pago extemporáneo: La falta de pago dentro del plazo establecido también puede resultar en el corte del suministro.
  • Uso ilícito: La CFE actúa enérgicamente contra el robo de energía o cualquier uso no autorizado del servicio.
  • Ajuste a la facturación: En ocasiones, si hay un ajuste necesario en la facturación que resulte en un saldo a favor del usuario, pero no se regulariza, esto también puede llevarse a un corte.
article image

Derechos del usuario ante cortes

En una entrevista en TikTok de Jonathan Vest G, un trabajador anónimo de la CFE afirmó que es ilegal cortar el suministro eléctrico en hogares donde residen adultos mayores con problemas de salud o niños pequeños. Según este empleado, “no puedes cortar el servicio de energía porque no sabes si realmente depende de ello la estabilidad del adulto mayor o niño”.

Este testimonio sugiere que los usuarios tienen derechos y pueden presentar una queja si consideran que se ha realizado un corte injustificado. Además, se mencionó que existen opciones de financiamiento disponibles para aquellos que enfrentan dificultades para pagar sus recibos. “Se puede dialogar siempre acercándose a ventanilla... te hacen un financiamiento de la deuda”, explicó el trabajador.

Publicidad

Sin embargo, es importante señalar que la CFE no respalda oficialmente estas afirmaciones sobre las restricciones para realizar cortes y tampoco ofrece detalles específicos sobre cómo proceder ante tales situaciones.

Publicidad

Proceso y costos de reconexión

Cuando un usuario ha sido desconectado por falta de pago, la reconexión del servicio eléctrico está condicionada al cumplimiento del adeudo o ajuste pendiente. El costo por reconectar el servicio puede ser cubierto a través de varias opciones:

  • En ventanilla: Los usuarios pueden realizar el pago directamente en los centros de atención a clientes.
  • CFEmáticos: Existen cajeros automáticos donde también se puede efectuar este pago.
  • Teléfono 071: A través de este número, disponible las 24 horas del día, los usuarios pueden solicitar que se cargue el costo a su siguiente facturación.

Es fundamental que los usuarios mantengan un seguimiento constante de sus recibos y fechas límite para evitar cortes inesperados en su suministro eléctrico.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad