FundéuRAE nombra a DANA como la palabra del 2024
Desde 2013, la fundación ha seleccionado un grupo de palabras en la búsqueda de la palabra del año y te diremos cuáles fueron las contendientes de este 2024

A través de su cuenta de “X”, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha nombrado a “dana” como su palabra del año 2024. Dicha sustantivo, incorporado al Diccionario de la lengua española en su última actualización, que se hizo pública el pasado 10 de diciembre, fue la ganadora entre otras palabras seleccionadas como fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke.
Publicidad
De acuerdo con el instituto, la elección fue realizada debido a su gran presencia en los medios de comunicación, misma que se incrementó de manera exponencial tras las inundaciones causadas por este fenómeno atmosférico en el este y sur de España que cobraron la vida de más de 200 personas y otras tantas afectadas por los destrozos ocasionados, así como por el interés lingüístico y las dudas que genera su escritura en los hablantes, siendo los factores principales para otorgar el reconocimiento.
Cabe resaltar que Dana fue candidata a la palabra del año por la propia fundación en 2019, pero no fue la ganadora. Para este año, la intensidad y la frecuencia con la que apareció el sustantivo por el fenómeno natural volvió a poner en el mapa de la FundéuRAE. Asimismo, la organización indicó que si se usa como sigla, se escribirá enteramente con mayúsculas, pero ya se emplea como sustantivo común lexicalizado escrito en minúsculas: la dana.

¿Qué es FundéuRAE?
La fundación fue creada en 2005 con el objetivo de impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación mediante recomendaciones diarias, consejos de redacción y respuestas a las consultas recibidas por los organismos. De esta manera, buscaron ser una herramienta que ayuda a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en plataformas digitales, redes sociales, medios escritos, medios televisivos o cualquier otro en el que se emplea el idioma.
Publicidad

El equipo de la institución está formado por profesionales de los ámbitos del periodismo, la lingüística, lexicografía, ortotipografía, corrección y traducción. Desde el año 2013, este grupo ha elegido su palabra del año entre aquellas a las que dedicaron algunas de sus recomendaciones diarias y que reúnen interés lingüístico y periodístico.
Publicidad
Año con año, la fundación ha seleccionado la palabra tras seleccionar doce términos en función de su presencia en los medios de comunicación, así como en el debate social en el mundo hispanohablante. Dando el reconocimiento a finales del año.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de España
Más noticias de Tendencias