¿Las conoces? Estas son las 15 tradiciones más famosas en Navidad que se celebran en todo el mundo
Las tradiciones van desde accesorios, platillos y música diferente durante Nochebuena y Navidad

Una de las temporadas favoritas de muchos es la Navidad, donde en varias partes del mundo se realizan actividades, tradiciones y diferentes simbolismos para representar esta fecha vinculada al cristianismo, la cual une a personas de diferentes culturas. Aunque el significado religioso es celebrar el nacimiento de Jesucristo, considerado el Salvador, también es el momento de las reuniones familiares, intercambio de regalos, etc. Por eso te diremos 15 tradiciones famosas en Navidad que se realizan en el mundo.
Publicidad
Hay que tomar en cuenta que la Navidad se celebra diferente en los continentes, así como en los respectivos países, pues depende la región, sus culturas, religión e historia para poder comprender sus tradiciones. Un ejemplo de esto es el clima y las estaciones del año, ya que en el hemisferio norte coincide con el invierno, generando las tradiciones como el uso de chimeneas, bebidas calientes y paisajes nevados típicos de la temporada, pero en el hemisferio sur, la Navidad llega en verano con actividades diferentes.
Las 15 tradiciones más importantes de Navidad alrededor del mundo
Aunque la esencia de Navidad es la reunión familiar y la celebración religiosa, también hay diferentes maneras de festejar esta fecha en los países del mundo. Algunos se enfocan en la comida típica, otros en fiestas, personajes navideños, las decoraciones de árboles de Navidad, pirotecnia, etc. Por eso queremos compartirte algunas de las tradiciones más relevantes de esta temporada.
1. Cataluña, España
El famoso personaje de caganer, una figura que aparece en la representación del nacimiento de Jesús, se agregó como significado de fertilidad y buena suerte. Aunque se remonta al siglo XVII, su imagen se ha modernizado con figuras de personajes famosos.
Publicidad
2. Grecia
Los griegos decoran pequeños barcos conocidos como kaeavaki en lugar de árboles de Navidad, gracias a que tienen una conexión con el mar y los marineros. Principalmente el 6 de diciembre, día de San Nicolás, patrón de los marineros es cuando se celebra esta tradición.
Publicidad
3. Bielorrusia
Uno de los países que combina los rituales paganos de sus antepasados con elementos cristianos es esta región, la mayoría celebra Navidad en enero, según el calendario ortodoxo. Al mismo tiempo destacan sus rituales de derretir cera para cubrir el rostro del futuro cónyuge o atar las patas de la mesa de comedor con cuerda para alejar la mala suerte.
4. Letonia
Personas se disfrazan de animales, conocidos como kekatas, y elaboran una procesión para recorrer los pueblos en busca de prosperidad y bendiciones para los hogares.
5. China
En este país, la Navidad no es un día festivo oficial en China, pero ha ganado popularidad por marketing, así que aquí se regalan “manzanas de la paz” por la similitud fonética entre manzana y noche de paz.
6. Islandia
Aquí se tienen a los 13 Jólasveinar (Muchachos de Yule) duendes que visitan a los niños en días previos a Navidad para dejar regalos en sus zapatos, en caso de que se hayan portado bien. Al mismo tiempo la tradición llamada Jólabókaflóð (inundación de libros) donde se intercambian libros y pasan la Nochebuena leyendo.
7. Eslovaquia
La cabeza de la familia lanza budín de amapola al techo, y cuanto más se adhiera, mayor será la buena fortuna del año que está por comenzar.
8. Japón
Aunque en esta región la Navidad es más una celebración gastronómica por la campaña de KFC en 1974, en la actualidad se hacen reservas para una comida en esta cadena de comida en esta fecha.
9. Dinamarca
Las familias se reúnen y bailan alrededor del árbol de Navidad tomados de la mano mientras cantan villancicos previo a abrir los regalos.
10. Francia
Al igual que la mayoría de los países, las festividades navideñas terminan el 6 de enero con la visita de los tres Reyes Magos al niño Jesús. Por eso, para esta fecha los franceses realizan el postre Galette de Rois (Roscón de Reyes) un pastel en capas que se vende con una corona de papel.
11. Indonesia
Se le reconoce por tener una población cristiana considerable del 10 por ciento y aquí los habitantes por lo que tienen sus propias tradiciones y una de ellas es el rabo-rabo, un ritual de 100 años que significa limpiar las caras de los demás con polvos como una manera de limpieza.
12. Irlanda
Aquí realizan el tradicional baño en el marco del día de Navidad y se reúnen en las playas y lagos de la isla para darse un chapuzón en aguas que suelen estar entre los 10°C.
13. Italia
En lugar de Papá Noel, existe Babbo Natale, que reparte regalos durante Navidad. Al mismo tiempo en Italia se reconoce a los zampognari, que son pastores que vivían en las montañas y bajan a la plaza del mercado para actuar y ganar dinero extra.
14. Países Bajos
Celebran Sinterklaas el 6 de diciembre en honor a San Nicolás, el santo patrón de los niños que se cree que inspiró a Santa Claus. También se le asocia a la acción benéfica de regalar poemas.
15. México
Las posadas en México, donde se recrea la búsqueda de posada de María y José. También se rompe la piñata de 7 picos que representan los pecados capitales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Navidad
Más noticias de Tendencias