Revelan las 10 zonas más populares para vivir en EEUU en 2025; esto cuesta vivir en ellas | PRECIOS
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) ha dado a conocer las ciudades que se convertirán en las más populares para la compra de vivienda en Estados Unidos. Conoce los detalles
Conseguir patrimonio inmobiliario se ha convertido en el sueño de todas las personas, las cuales buscan de acuerdo a su presupuesto, situación familiar, seguridad de la zona, desarrollo de infraestructura, colegios cercanos, entre otros factores. En ese sentido, una institución estadounidense ha revelado las 10 zonas más populares para vivir en Estados Unidos en 2025.
Publicidad
Lawrence Yun, economista jefe y vicepresidente senior de investigación de la la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) señaló que los compradores de viviendas tendrán más éxito el próximo año. De igual manera, la NAR anunció las regiones del 2025 que se perfilan entre las más populares, centrándose en la demografía económica y los factores de vivienda que podrían afectar los mercados locales. Aquí te diremos lo que costará vivir en ellas.
Lugares para formar un hogar en 2025
Massachusetts: Boston, Cambridge, Newton y Nuevo Hampshire
Esta área se encuentra entre las más caras con un precio promedio de vivienda de 694,494 dólares, de acuerdo con Zillow. Esto está muy por encima del precio de venta medio de 430,010 en los Estados Unidos durante noviembre de 2024, calculado por Redfin. La NAR estima que el mercado inmobiliario local del área metropolitana podría beneficiarse de la estabilización de las tasas hipotecarias.
Carolina del Sur: Gastonia
Las dos Carolina se han convertido en áreas populares para los compradores de vivienda e incluso se destacó por sus precios accesibles, ya que el 43% de las viviendas en Charlotte, Carolina del Norte, tienen un precio inferior a 324,000 dólares, según CBS News. Además la tasa de interés promedio es del 6.85%, lo que está por debajo del promedio nacional de hipotecas fijas a 30 años.
Publicidad
Michigan: Grand Rapids y Kentwood
Kentwood ha señalado que el área metropolitana de Grand Rapids, Michigan será uno de los puntos críticos para los compradores en 2025. Por otro lado, Zillow, señaló que los precios en esta misma zona son asequibles y el promedio del mercado inmobiliario es de 271,960 dólares.
Publicidad
Carolina del Sur: Greenville, Anderson
Greenville será una de las ciudades que los compradores tendrán en la mira, y el promedio del mercado inmobiliario de la ciudad se estimó en 307,315 dólares, lo que arrojó un aumento del 2.6 %, respecto al periodo de diciembre del 2023.
Connecticut: Hartford, East-Hartford y Middletown
Estas ciudades cuentan con precios de vivienda promedio muy bajos en comparación con otros lugares de Estados Unidos y una vivienda se encuentra entre los 178,696 dólares. Asimismo, Hartford también fue una de las tres ciudades de Connecticut incluidas en la lista de los mercados más populares de Realtor.com.
Indiana: Indianápolis, Carmel y Anderson
El área metropolitana de Indianápolis cuenta con un crecimiento en la parte laboral y de asequibilidad. En cuestión de la vivienda, alrededor del 42% cuenta con un precio de 236,000 dólares o menos.
Kansas: Missouri
La NAR indicó que la asequibilidad y el financiamiento competitivo son los factores que harán de Kansas City, Missouri, uno de los mejores lugares en el mercado inmobiliario del próximo año, según la NAR. Por otro lado, CBS News señaló que el costo promedio de vivienda es de 233,826, uno de cada tres millennials puede permitirse en el área metropolitana de Kansas City.
Tennessee: Knoxville
La institución resaltó que los compradores podrían beneficiarse de comprar una vivienda por primera vez debido a sus precios de propiedades bajos, principalmente en Knoxville. En dicha zona cuentan con un valor de 350,614 dólares, siendo 100,000 dólares menor al promedio en la ciudad de Nashville.
Arizona: Phoenix, Mesa y Chandler
Arizona se quedó por debajo del precio de venta medio, el cual es de 414, 977 en la ciudad, a menos de 20,000 de alcanzar el promedio nacional. De igual manera, la zona tiene un parque de viviendas asequibles y un costo de vida y crecimiento laboral más bajos en comparación con otros lugares del oeste de Estados Unidos.
Texas: San Antonio y New Braunfels
Estas regiones se convirtieron en uno de los pocos mercados inmobiliarios importantes que redujo los costos residenciales durante el año pasado. En ese sentido, San Antonio podría convertirse en una ciudad interesante para los compradores de vivienda del próximo año al contar con un precio de 250,834 dólares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México