Green Card: Estos son los tipos de residencia permanente que existen en EEUU
Estas son las cuatro categorías principales que definen la situación migratoria de las personas dentro del territorio estadounidense
La inmigración en Estados Unidos es un tema complejo y multifacético que afecta a millones de personas. Es fundamental entender los diferentes tipos de estatus migratorios que existen en el país. Según las leyes y políticas de inmigración, se pueden clasificar en cuatro categorías principales: ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales (LPR), no inmigrantes e indocumentados.
Publicidad
Ciudadanos Estadounidenses
Los ciudadanos estadounidenses son aquellos que nacieron en el país o que han obtenido la ciudadanía a través del proceso de naturalización. Este proceso puede variar, pero generalmente requiere que un residente permanente haya vivido en EE.UU. durante un período de tres a cinco años antes de solicitar la ciudadanía. Los ciudadanos disfrutan de todos los derechos y responsabilidades otorgados por la Constitución, lo que incluye el derecho a votar ya trabajar en cualquier empleo federal.
Residentes Permanentes Legales (LPR) o Condicionales
Los residentes permanentes legales son aquellos que poseen una Green Card, un documento que les permite vivir y trabajar en Estados Unidos de manera indefinida. Sin embargo, es importante destacar que la Green Card debe renovarse cada diez años. Por otro lado, existen los residentes condicionales, quienes obtienen su estatus a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o un residente permanente, siempre que el matrimonio tenga menos de dos años. Estos individuos deben demostrar la autenticidad de su relación antes de poder convertir su estatus condicional en permanente.
No inmigrantes
El tercer grupo está compuesto por los no inmigrantes, quienes se encuentran en Estados Unidos de manera temporal y legal. Este grupo incluye turistas, estudiantes y visitantes de negocios, así como aquellos con estatus de protección temporal. Aunque estos individuos cumplen con las leyes migratorias al estar en el país, su estancia es limitada y no tienen derecho a trabajar permanentemente.
Publicidad
Indocumentados
Por último, están los indocumentados, que son aquellas personas que han ingresado al país sin permiso o han excedido su visa. Este grupo enfrenta serias dificultades, ya que no tienen autorización para trabajar ni acceder a beneficios públicos, y están sujetos a deportación en cualquier momento. La situación de las personas indocumentadas es uno de los temas más debatidos en la política migratoria estadounidense.
Publicidad
Obtención y duración de la residencia permanente
La residencia permanente se puede obtener a través de varios mecanismos:
- Reunificación Familiar: Este es uno de los métodos más comunes. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes pueden patrocinar a ciertos familiares para obtener la Green Card.
- Empleo: Los trabajadores extranjeros pueden recibir una Green Card si tienen una oferta laboral permanente por parte de un empleador estadounidense.
- Inversión: Existen programas específicos para inversores que desean establecer negocios en EE.UU., donde se requiere una inversión significativa.
- Asilo o Refugio: Aquellos que han sido perseguidos en sus países pueden solicitar asilo y, después de un año, pueden solicitar la residencia permanente.
- Lotería de Diversidad: Cada año se sortean visas para personas de países con baja tasa de inmigración a EE.UU., permitiendo así una vía adicional hacia la residencia permanente.
Es crucial mencionar que aunque la Green Card otorga el estatus de residente permanente, este puede ser revocado si el titular comete ciertos delitos o no cumple con las leyes estadounidenses. Además, los residentes permanentes deben presentar declaraciones fiscales y cumplir con otras obligaciones cívicas.
Derechos y responsabilidades
Los residentes permanentes legales tienen derechos específicos:
- Pueden vivir y trabajar en EE.UU. indefinidamente.
- Tienen derecho a solicitar ciertos beneficios públicos.
- Pueden viajar fuera del país con ciertas restricciones. Sin embargo, si permanece fuera por más de seis meses sin permiso, pueden perder su estatus.
Por otro lado, también tienen responsabilidades:
- Deben obedecer todas las leyes federales y estatales.
- Están obligados a presentar impuestos sobre sus ingresos.
- Si son hombres entre 18 y 25 años, deben registrarse en el Sistema de Servicio Selectivo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Miami lanzan vacantes para personas que tengan la preparatoria; ofrecen sueldo de 24 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Tragedia en el Juego del Calamar; actor de la serie MUERE 3 meses después de ser diagnosticado con cáncer
Por Jonathan Almazán
Donald Trump dispuesto a apoyar a Ucrania a cambio de que entreguen tierras valiosas a EEUU
Por Agencias
Gerber retira palitos dentivos en EEUU por riesgo de asfixia a bebés
Por Agencias
Justin Trudeau anuncia PAUSA de imposición de aranceles de EEUU por 30 días
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Calendario de frutas y verduras de temporada en México mes por mes
Por Gastrolab México
Premios Grammys 2025: ¿Cuánto le costó a las celebridades la cena organizada para este evento musical?
Por Gastrolab México