Pasaporte mexicano: Documentos que sí o sí debes llevar si es la primera vez que lo tramitas
Conoce cuáles son los documentos que debes presentar para poder llevar a cabo el trámite de pasaporte mexicano

Si estás por llevar a cabo el trámite de pasaporte mexicano debes saber cuáles son los documentos que no podrán faltarte al momento de realizar tu solicitud. Es importante que sepas que el nuevo pasaporte mexicano es una versión mucho más moderna del documento que ahora cuenta con un chip integrado que permite tener acceso mucho más rápido y fácil a la información del titular.
Publicidad
Si tienes pensado realizar un viaje al extranjero es importante que realices el trámite de pasaporte mexicano con buen tiempo de antelación, el tiempo que se tarden las autoridades para expedir tu pasaporte dependerá de la carga de trabajo con la que cuenten, pero en realidad no se lleva mucho tiempo que puedas tener el documento en tus manos. Para realizar la solicitud de tu pasaporte deberás sacar una cita para que te brinden atención en los módulos autorizados.
El costo del pasaporte mexicano dependerá de la vigencia que desees que tenga el documento, puedes tramitar un pasaporte con validez por 3, 6 o 10 años. El pago del pasaporte deberá quedar cubierto antes de que elijar la fecha en que deseas realizar tu trámite. El pasaporte con 3 años de duración tiene un costo de 1655 pesos, el pasaporte válido por 6 años cuesta 2250 pesos y el que permanecerá vigente por 10 años tiene un valor de 3940 pesos. Si eres mayor de 60 años o tienes alguna discapacidad puedes obtener un descuento del 50%.

Estos son los documentos que debes llevar a tu cita para trámite de pasaporte mexicano
Después de realizar el pago y de agendar tu cita debes presentarte en la oficina de tu elección para llevar a cabo el trámite, deberás presentar los siguientes documentos, así que asegúrate de llevarlos completos y en orden para agilizar el proceso. El primer documento que te pedirán es tu acta de nacimiento, lleva una copia certificada, en caso de ser extranjero podrás presentar tu carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
Publicidad

Deberás presentar una identificación oficial con fotografía, puede ser tu INE, cédula o título profesional, tarjeta del INAPAM o tu cartilla militar. En caso de llevar tu INE también deberás presentar una fotocopia donde se pueda apreciar el documento de ambos lados en la misma hoja. Adjunta tu comprobante de pago de derechos del pasaporte, talón original y sellado por el banco, impresión de la hoja de confirmación de tu cita.
En caso de que el trámite lo realice un menor de edad deberá acompañar los documentos correspondientes con la identificación de ambos padres, también deberán presentarse de manera conjunta el día de la cita para realizar el trámite. Actualmente ya no se pide fotografía pues es tomada de manera digital por el personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores el mismo día de la cita.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pasaporte
Más noticias de Tendencias