Qué hacer si tienes un viaje programado a Canadá y no cuentas con VISA
Conoce qué es lo que tienes que hacer en caso de que planearas viajar al país canadiense y cómo está ayudando la embajada

Recientemente, se dio a conocer que ahora se pedirá a los mexicanos la visa para poder entrar a Canadá, es decir que el Electronic Travel Authorization (eTA) dejaría de ser válido para poder ingresar a dicho país, ya que era el documento que solían pedir desde hace tiempo, por lo que ahora se tendrá que cumplir con los nuevos requisitos que el gobierno canadiense ha expedido.
Publicidad
Esta nueva medida ha causado una serie de dudas y cuestionamientos en aquellas personas que tenían planeado viajar al país norteamericano, ya que no saben qué es lo que pueden hacer, pues el trámite de la visa canadiense no será tan fácil ni tan rápido como para lograr el objetivo.
Es por ello que muchas personas han recurrido a la embajada de Canadá para saber qué hacer en caso de ya haber tenido programado un viaje a dicho país, es decir tener los vuelos y hasta el hospedaje, por lo que si este es tu caso, sigue leyendo para saber qué es lo que tienes que hacer.

Esto es lo que debes hacer si no tienes visa canadiense
Por ahora, la solución que ha presentado el gobierno de Canadá para todos los mexicanos que ya tenían todo listo para su viaje es que soliciten cuanto antes la visa canadiense y no solo eso, si no también volver a tramitar la eTA, además de que la cita servirá para que la embajada tenga nuestros datos biométricos.
Publicidad
La visa de visitante tiene un costo de 100 dólares canadienses y se paga únicamente vía electrónica, es decir con tarjeta de débito o crédito, además de que debes sumar 87 dólares canadienses, los cuales se cobran por la toma de huellas digitales, así como otros datos.
Publicidad

Es muy importante tomar en cuenta que debes contar con un pasaporte vigente y también llenar un formulario donde te pedirán información acerca de tu familia. Debes solicitar un código para poder crear tu propia cuenta en la página web del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanías de Canadá (IRCC). Únicamente deberás crear tu cuenta, completar el formulario, subir los documentos que se requieren y pagar vía electrónica.
La buena noticia es que existen algunas aerolíneas como Air Canada y Aeroméxico que ayudarán a aquellos que ya habían comprado sus vuelos y podrán ofrecerles un reembolso o cambio de ruta, así como ofrecer apoyo para saber qué hacer en la situación de cada uno de los viajeros.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa canadiense
Más noticias de Tendencias