¿Puedo perder la nacionalidad de mi país si me dan la ciudadanía en Estados Unidos?
Conoce qué es lo que pasa con tu nacionalidad mexicana cuando vives en Estados Unidos y tienes la ciudadanía americana

Muchos de los migrantes que se encuentran en Estados Unidos tienen uno de los documentos más importantes que les permite trabajar y vivir de forma legal, se trata de la Ciudadanía Americana con la que tienen mayor seguridad para poder estar dentro del país norteamericano y puedan ejercer todas las acciones por un tiempo indefinido y así tener una mejor calidad de vida como la que buscaban.
Publicidad
Es por ello que este es uno de los documentos indispensables para quienes buscan cumplir sus sueños de trabajar y vivir en el país norteamericano o bien, tener mayores ingresos y una mejor vida, ya que además de la visa americana esto también lo permite.
El obtener la ciudadanía estadounidense hace que tengas las mismas obligaciones y derechos que los habitantes de dicho país, debido a que te vuelves una persona americana a través de la naturalización, lo cual puedes obtener tras aprobar el examen de cívica sobre Estados Unidos y demostrar que sabes el idioma de inglés.

¿Existe algún riesgo de perder la nacionalidad mexicana?
Muchas de las personas que suelen pedir la solicitud para obtener la ciudadanía de Estados Unidos son mexicanos, debido a la cercanía del país y que muchos de ellos tienen familia viviendo allá, por lo que quieren estar de manera indefinida dentro del país norteamericano, sin tener problemas.
Publicidad
Pero una de las grandes dudas que suele surgir al momento de obtener la ciudadanía estadounidense es si por ello puedes perder la nacionalidad mexicana y la a respuesta es no, ya que tienes los mismos derechos en ambos países y esto no cambia tu origen.
Publicidad
Es decir que ahora cuentas con doble nacionalidad tanto la estadounidense como la mexicana, por lo que en ningún momento puedes perder la de tu país de origen al volverte ciudadano, pero sí hay algunos casos en donde puedes recuperar la nacionalidad y aquí te diremos de qué se trata.

Para aquellas personas que son mexicanas y que obtuvieron la ciudadanía de Estados Unidos antes del 20 de marzo de 1998, pueden recuperar su nacionalidad mexicana al cumplir requisitos y tener los documentos como: acta de nacimiento, fotografías a color y tamaño pasaporte, identificación oficial y certificado de naturalización de Estados Unidos.
En caso de que te hayan otorgado la ciudadanía estadounidense después del 20 de marzo de 1998, de manera automática conservas la nacionalidad mexicana y no debes realizar trámite alguno, por lo que tienes ambas nacionalidades.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadanía mexicana
Más noticias de Tendencias