¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos 4 meses con VISA de turista?
Al comenzar tu viaje, debes estar pendiente de que no sobrepases el límite autorizado de tu estadía que está escrito en tu Registro de Entrada y Salida
La única forma de entrar a Estados Unidos de forma legal es con una visa americana, ya que, este es el único documento aceptado para que los extranjeros puedan ser admitidos por medio de cualquier puerto de entrada. Pero antes de tramitarlo debes de tomar ciertas consideraciones como que tiene ciertas restricciones para el tiempo del viaje que se realice, por ejemplo, la visa de turismo tiene un límite de entre 4 a 6 meses, y si no respetas este tiempo y lo sobrepasas podrías atraer graves consecuencias.
Publicidad
Existen diversos tipos de visa americana desde las que te permiten trabajar por tiempo limitado, inscribirte a una escuela y estudiar hasta las de empleo permanente y turismo, entre otras. Cada una tiene específicamente delimitada su función, las actividades que permiten hacer al extranjero, las obligaciones y derechos a los que es acreedora y hasta el tiempo en que tiene permitido aplazar su regreso.
En específico, la visa de turismo, que también es conocida como la visa tipo B1/B2, solo tiene permitido hacer viajes con motivos de turismo, negocios, visita a familiares o amigos y para tratamientos médicos. Esta tiene una vigencia de hasta 10 años y se renueva antes de que caduque, sin embargo, algo que debes de tomar en cuenta es que tu viaje debe ser limitado, por lo regular pueden durar de 90 días (3 meses) hasta 180 días (6 meses), aunque esto depende de cada solicitante.
Cuando llegas a Estados Unidos, los días de tu viaje comienzan a contar, y tu fecha de salida debe ser antes o el mismo día que marque tu Registro de Entrada y Salida, también conocido como Formulario I-94. ¿Qué pasa si no sales en dicha fecha? Si optas por quedarte más tiempo del que tienes permitido legalmente, tendrás que enfrentarte a graves consecuencias como lo son: deportación, remoción de la visa y hasta un castigo de no volver a pisar el país por 10 años. En este caso, tendrías que solicitar un perdón ante la corte.
Por otro lado, hay una forma en que puedes extender tu estadía en caso de que lo requieras. Si tus vacaciones o tus negocios en Estados Unidos van a tomar más tiempo del previsto, antes de que se expire el tiempo autorizado de tu visa americana debes de solicitar una extensión tu estadía al USCIS, aunque este trámite tiene un costo adicional.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Rubio y De la Fuente sostienen llamada; EEUU agradece a México por envío de 10 mil tropas a la frontera
Por Diana Rivero
“Molusco meteorólogo” predice cuántas semanas durará el INVIERNO en EEUU; esto reveló
Por Jonathan Almazán
Casa Blanca informa sobre el comienzo de la construcción del nuevo muro fronterizo
Por Jonathan Almazán
En Chicago lanzan vacante para personas sin experiencia; sueldo de 26 dólares por hora
Por Agencias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México