Qué pasa si obtienes la Green Card por matrimonio y después te divorcias
Conoce lo que podría suceder en caso de que te divorcies y hayas obtenido la Green Card a través de haberte casado con un estadounidense

Uno de los documentos más importantes para aquellos migrantes que viven en Estados Unidos es la Green Card, la cual se puede solicitar para poder vivir y trabajar de manera permanente, es decir que nos permite estar por más tiempo dentro del país norteamericano que la propia visa estadounidense, aunque para ello, se deben cumplir con una serie de requisitos y con ciertos estándares de tiempo.
Publicidad
El tener es la Green Card hace que tengamos derechos y obligaciones como otras ciudadanos estadounidenses, aunque no nos ofrecen todo, pero también es la llave para poder obtener la ciudadanía americana, pues es necesario tener este documento por cinco años como mínimo.
Es por ello que es muy importante tener este documento y existen diversas maneras de poder solicitarlo, uno de ellos y de los caminos más fáciles es a través del matrimonio, es decir estar casado con un ciudadano americano o alguien que tenga la ciudadanía por naturalización.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué puede pasar con tu Green Card en caso de que la hayas obtenido al haber contraído matrimonio con un estadounidense pero ahora estés por divorciarte o ya lo hayas hecho?, aquí te decimos lo que en realidad podría ocurrir si este es tu caso.
Publicidad
Esto pasa si te divorcias y tienes Green Card
Para empezar, cuando solicitas este documento a través del matrimonio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se aseguran de que tu matrimonio o relación sea real, es decir que no estés mintiendo solo con el fin de obtener este trámite por lo que te piden una serie de pruebas y hasta de documentos.
Publicidad
En caso de que te divorcies mientras te encuentras en pleno proceso de obtención de Green Card, el proceso se detiene por completo y no puedes ser elegido a través del matrimonio, además de que también podría dejar de ser válida tu visa estadounidense y podría terminar hasta en deportación.

Pero no todo está perdido, pues existen algunas razones por las que podrías continuar con tu trámite y es: en caso de que hayas sufrido maltrato o tu hijo por parte del cónyuge, si tu cónyuge fallece después de haberse casado o si el estatus de la residencia condicional pueda resultar en privaciones extremas de tu país de origen.
Para cualquiera de estos casos, debes presentar el formulario I-751 que es la "petición para cancelar las condiciones de residencia" con el fin de que tengas un nuevo estatus migratorio y debe presentarse dentro de los 90 días previos a que expire la residencia condicional.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias