Tormenta tropical Carlotta se convertirá en huracán; qué estados afectará
Conoce cuál será la trayectoria de la tormenta y cuándo podría convertirse en huracán

La temporada de tormentas y huracanes continúa este verano 2024 y ahora es el turno de la tormenta tropical Carlotta la cual se está fortaleciendo hacia el norte de México con alerta en Estados Unidos, después de haber evolucionado como depresión tropical Tres-E desde este miércoles 31 de julio, por lo que se espera que en los próximos días se fortalezca mucho más hasta convertirse en huracán, según la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua).
Publicidad
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) informó que la tormenta podría convertirse en huracán estos próximos días: “Se pronostica un fortalecimiento adicional durante los próximos días, y ahora se anticipa que Carlotta se convertirá en huracán el viernes”.
Ambos países se encuentran bajo alerta debido a la trayectoria que pueda tomar al paso de los días. Mientras que ahora se reporta que Carlotta se encuentra cerca de la playa Pérula, Jalisco, a 480 kilómetros, y a unos 500 kilómetros de Manzanillo, Colima, por lo que ya se encuentran en alerta estos estados.
Los vientos de la ahora tormenta tropical serán de 75 km/h máximos sostenidos y podría dejar varios estragos en las zonas costeras como rachas de vientos, oleaje de 1 a 2 metros de altura, así como trombas marinas en algunos estados de México como Michoacán, Jalisco y Colima.
Publicidad
Cuándo podría convertirse Carlotta en huracán
La tormenta podría continuar por el océano Pacífico, aunque ahora se ha advertido que podría ser este mismo jueves cuando se convierta en huracán: “La tormenta tropical Carlotta se fortalece. Es probable que se convierta en huracán más tarde hoy o esta noche”, según el NHC.
Publicidad
Carlotta podría convertirse en huracán de categoría 2 el próximo sábado con vientos de hasta una intensidad de 105 mph, mientras se desplaza al noreste de México, mientras que en el país norteamericano se prevé que no toque tierra, pero a pesar de ello, se prefiere mantenerse alerta, aunque la probabilidad de que llegue a la costa oeste es casi nula.
Ahora que ha iniciado el mes de agosto, este es el mes con mayor actividad en cuanto a huracanes que es cuando las aguas alcanzan temperaturas mucho más altas, por lo que se dan las condiciones perfectas para que se formen en los océanos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tormenta tropical carlotta
Más noticias de Tendencias