La OMS declara a la 'viruela del mono' como una EMERGENCIA internacional: lo que debes saber
Aunque la enfermedad solía detectarse únicamente en la región de África Central, su reciente propagación por múltiples países levantó la alerta de los expertos.

Este miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente a la gripe mpox (viruela del mono) como una "emergencia sanitaria a nivel internacional." Mediante una reciente convocatoria, se determinó que existían nuevos brotes en cuatro provincias africanas. Y debido a las altas tasas de contagio y a una cepa más mortal (clado lb,) Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, anunció que la alerta y las precauciones ahora deben extenderse a todo el mundo.
Publicidad
La viruela del mono ahora debe considerarse una alerta mundial: OMS
Según lo explicado por Tedros Adhanom Ghebreyesus en su más reciente comunicado, los expertos independientes del comité de la OMS, se reunieron virtualmente para asesoralo con respecto a la gravedad del nuevo brote de la 'viruela del mono.' Tras la consulta, el director de la OMS declaró una "emergencia de salud pública de importancia internacional," el nivel más alto de alarma de acuerdo al derecho sanitario internacional.
El estatus vigente, significa que la 'viruela del mono' (que anteriormente sólo había sido detectada en República Democrática del Congo) ahora es un "evento extraordinario" que representa un riesgo para la salud pública de diversos países a través de la propagación internacional de enfermedades. Hoy por hoy, los principales voceros de la OMS están buscando una respuesta internacional coordinada para prevenir cualquier tipo de contagio extendido.

¿Qué es la 'viruela del mono' y por qué podría convertirse en la siguiente pandemia?
La mpox, hoy día conocida como 'viruela del mono,' es una enfermedad viral se propaga fácilmente entre personas, así como mediante animales infectados. Si bien no se considera tan letal como la viruela 'usual,' algunos de sus síntomas sí pueden agravarse lo suficiente para producir complicaciones graves: altas fiebres, sarpullido doloroso, dolores de cabeza, dolores musculares y ganglios linfáticos agrandados. En general, la letalidad de la enfermedad depende de los clados genéticos que posee, siendo el clado Ib una 'variante' mucho más transmisible y grave.
Publicidad
Si bien por muchas décadas la 'viruela del mono' sólo se detectó en África Central, comenzó a propagarse en Europa y Norteamérica alrededor del año 2021. Adicionalmente, tan sólo en este 2024, ya se reportaron más de 17,000 casos y más de 500 muertes en 13 países de África. Por lo mismo, la OMS aprobó el uso de vacunas emergencia con un plan que requiere de 15 millones de dólares de financiamiento, de los cuales, 1,45 millones ya se liberaron del Fondo de Contingencia de la organización.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Viruela del mono
Más noticias de Tendencias