Estas son las 10 preguntas más comunes que te hace el cónsul para aprobarte la VISA americana
No sufras en tu entrevista para la visa y maneja el cuestionario como todo un profesional

Después de llenar el respectivo formulario, uno de los últimos pasos para obtener tu visa americana será la entrevista con el cónsul, uno de los momentos más tensos para muchos que buscan hacerse con el documento. La ventaja que tienen aquellos que van a renovar su documento es que ya están familiarizados con este proceso y las preguntas que se pueden realizar.
Publicidad
Tras completar con éxito la solicitud de visa B1/B2, y consiguiendo la página de confirmación, será momento de agendar una cita con el cónsul para una nueva entrevista y renovar así tu documento. Como ayuda, el portal iVisa se dio a la tarea de mostrar las que son las preguntas más frecuentes al momento de ir con el cónsul, y que pueden ayudarte para que tu petición no sea negada.
Es importante recordar que la embajada de los Estados Unidos explica que solo se permite el ingreso a la Sección Consultar a los solicitantes de visa americana con citas programadas,aunque también llegan a haber sus excepciones. Esto debido a que muchas personas buscan estar acompañadas de algún familiar o amigo como apoyo emocional.
Por medio del Servicio Oficial de Citas de Visa se dio a conocer que los menores de edad pueden ingresar acompañados de sus padres o tutores legales, mismo caso que algunas personas con discapacidades que obstruyan sus actividades físicas. Por último, aquella persona que necesite traducción a un lenguaje de señas también podrá estar presente durante la entrevista, ya sea llevada por el entrevistado u otorgado por el mismo consulado.

Algunos documentos que te pueden ayudar al momento de la entrevista con el cónsul es tu pasaporte, el itinerario completo de tu viaje, las experiencias previas que has tenido si es que ya has viajado a los Estados Unidos, tu currículum vitae para demostrar en dónde has trabajado, y el formulario DS-160.
Principales preguntas para obtener la visa
- ¿Por qué quieres ir a los Estados Unidos?
- ¿Por qué has elegido este período de tiempo? ¿Por qué no otro?
- ¿Cuánto tiempo te quedarás en los Estados Unidos? ¿No puedes cumplir con tu propósito en un período de tiempo más corto?
- ¿Hay un lugar para que permanezcas en los Estados Unidos? ¿Dónde?
- ¿Cuánto crees que va a costar tu viaje? ¿Tienes los medios? ¿Me lo puedes mostrar?
- ¿Puedes reservar un vuelo para los Estados Unidos de América?
- ¿Has estado en los Estados Unidos antes?
- ¿Quién te acompañará en este viaje?
- ¿Dónde trabajas y qué actividades realizas?
- ¿Quién pagará los gastos de tu viaje?
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias