¿Cuáles son los 5 tipos de visa americana que existen para trabajar de forma legal en EEUU en 2025?
Al obtener una de estas visas americanas, los extranjeros podrán vivir y trabajar de manera legal en Estados Unidos.

Uno de los trámites más solicitados por las personas extranjeras en Estados Unidos es la visa americana para poder trabajar de manera formal en el país. Ante eso en el Heraldo USA te presentamos cuales son los cinco tipos de permisos que existen para poder emplearse de forma legal en el EE.UU. y que es importante solicitar.
Publicidad
Es importante recordar que la visa americana para trabajar en Estados Unidos es un permiso que le permite a los no estadounidenses emplearse de manera legal. Si bien es uno de los trámites más comunes en el país, hay que tomar en cuenta que no es permiso permanente y que no tiene una duración indefinida.
Los requisitos para obtener la visa americana de trabajo en Estados Unidos varían según el tipo de visa y la ocupación, por ejemplo, el pasaporte del interesado, el comprobante de pago de la solicitud, el formato totalmente llenado del documento DS-160, estudios mínimos de licenciatura cursada en Estados Unidos o equivalente, oferta de trabajo y por que el empleador presente una Petición de Inmigración para Trabajador Extranjero Formulario I-140.

5 Tipos de visa americana para trabajar en Estados Unidos
Visa EB-1:
Esta visa americana está dirigida especialmente a aquellos extranjeros que tienen habilidades extraordinarias en las áreas de la ciencia, el arte o la gestión empresarial a nivel multinacional. En este sentido, es importante que los solicitantes tengan una oferta de empleo existente, pero no es necesaria para algunas profesiones.
Publicidad
Visa EB-2:
Es uno de los trámites más solicitados en Estados Unidos que permite a los extranjeros con habilidades excepcionales o títulos avanzados obtener una tarjeta de residencia permanente. Esta dirigida no solo a personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes y negocios, pero también para miembros de profesiones que requieren grados avanzados.
Publicidad
Visa EB-3:
Dicha visa americana esta enfocada en profesionales que tienen estudios universitarios, trabajadores con al menos de dos años de experiencia en su profesión y también para aquellos que pueden realizar trabajo no calificados, por ejemplo, vendedores de mercancía, porteros, vigilantes, pescados y albañiles.
Visa EB-4:
Es uno de los trámites de Estados Unidos que están enfocado en inmigrantes que tienen trabajos enfocados a la religión, que son parte de organizaciones internacionales, representantes de medios de comunicación y otros grupos. Para solicitar este permiso, el empleador deberá enviar un Formulario I-360.
Visa EB-5:
Esta enfocada en inversionistas, para poder obtenerla se requiere de una inversión mínima de 800,000 dólares y la creación de 10 nuevos empleo en los Estados Unidos. Al obtener esta visa americana, la persona podrá ser aspirante de la Green Card, es decir, su estatus será de residente permanente.
Para conocer más sobre las noticias de Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trámites
Más noticias de Tendencias