Estas empresas de comida rápida te dan la residencia permanente en EEUU de forma fácil y rápida
Según un usuario en TikTok, muchas cadenas de comida rápida en Estados Unidos enfrentan actualmente una grave escasez de trabajadores
![Estas empresas de comida rápida te dan la residencia permanente en EEUU de forma fácil y rápida](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/JMETMRDHONGABJ2FCN7FBDMCDA.jpeg?auth=75b42933940347dfc3d32e209016b24f88afbc4e6f3f697861d38f037f47e2d3&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Si alguna vez has soñado con vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, esta podría ser tu oportunidad. Algunas cadenas de comida rápida, como McDonald’s y Taco Bell, están recurriendo a un programa de inmigración que permite a trabajadores extranjeros obtener la residencia permanente en el país, según el usuario de TikTok @carlos_eduardo_espina.
Publicidad
En un video que se ha hecho viral, el creador de contenido explica que estas cadenas están aprovechando el programa de visas EB-3, el cual permite a empleadores estadounidenses contratar trabajadores no calificados para cubrir vacantes esenciales. Este tipo de visa no requiere que los solicitantes tengan un título universitario o una preparación profesional avanzada, lo que la convierte en una opción accesible para muchas personas.
“Estas cadenas han estado batallando para encontrar empleados estadounidenses, por lo que ahora están recurriendo al programa de visas de trabajo EB-3, el cual permite a estos restaurantes de comida rápida reclutar trabajadores de otros países y traerlos a Estados Unidos para trabajar en sus establecimientos”
Escasez de trabajadores impulsa el programa EB-3
Actualmente, Estados Unidos enfrenta una escasez significativa de trabajadores en el sector de comida rápida, lo que ha llevado a empresas como McDonald’s y Taco Bell a buscar alternativas para cubrir sus necesidades laborales. En lugar de depender exclusivamente de empleados locales, estas cadenas están reclutando talento internacional mediante el programa EB-3. Este permite a los trabajadores extranjeros obtener una visa para trabajar en Estados Unidos y, eventualmente, solicitar la residencia permanente, conocida como la “tarjeta verde”.
Una de las ofertas más recientes que destaca @carlos_eduardo_espina es de un McDonald’s en Ogden, Utah. Según el usuario, este establecimiento publicó una vacante bajo el programa EB-3, ofreciendo un salario de $15 por hora y la posibilidad de obtener la residencia permanente.
Publicidad
“Un McDonald’s en la ciudad de Ogden, Utah, está buscando contratar empleados bajo el programa EB-3. Estos trabajadores recibirán $15 por hora y, además, podrán solicitar la residencia permanente, es decir, la tarjeta verde.”
![green card](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/EE4HPUXYPFCJ5OLWA2GRQFRG5U.jpg?auth=233637796b4156533d39716f4561b8b8d0472d7fad4c3f9a673addb96dbcdb4a&smart=true&width=773&height=438&quality=75)
Requisitos y beneficios del programa EB-3
Lo más atractivo del programa EB-3 es que los requisitos son accesibles. A diferencia de otras visas de trabajo que exigen altos niveles de calificación o experiencia, esta opción está diseñada para trabajadores no calificados. Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
Publicidad
- Contar con un empleador dispuesto a patrocinarlos bajo el programa EB-3.
- Demostrar intención de desempeñar el trabajo ofertado de manera consistente.
- Cumplir con los requisitos generales de inmigración, como antecedentes penales limpios.
Una vez contratados, los beneficiarios no solo reciben su salario, sino que también tienen la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Además, la tarjeta verde les permite traer a sus familiares cercanos, como su cónyuge e hijos menores de 21 años, para residir en el país.
Si estás interesado en trabajar en Estados Unidos bajo el programa EB-3, es recomendable investigar a fondo y buscar información oficial. Consultar con abogados de inmigración o expertos en el tema puede ayudarte a garantizar que sigues el proceso correcto y evitas posibles fraudes.
La implementación del programa EB-3 por parte de estas cadenas de comida rápida también refleja un cambio en las estrategias de contratación dentro del sector. La falta de trabajadores locales está obligando a las empresas a ser más creativas para atraer y retener talento. Además, esta tendencia podría marcar un precedente para otras industrias que enfrentan problemas similares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Guatemala confirma que aumentará vuelos de deportación desde EEUU con migrantes de otros países
Por Jonathan Almazán
Los 2 signos zodiacales para los que febrero estará lleno de FELICIDAD y alegrías
Por Agencias
Miami lanza trabajo para latinos que sepan español; se ofrece sueldo de 18 dólares por hora
Por Agencias
Hamás POSPONE la próxima liberación de rehenes, alegando que Israel rompió los términos del acuerdo
Por Jonathan Almazán
¿Por qué es preocupante la aparición por primera vez de pez diablo negro en las profundidades del océano?
Por Agencias
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 11 de febrero
Por Gastrolab México
Las 7 famosas marcas de cervezas sin alcohol que pasaron el estudio de Profeco y son recomendadas
Por Gastrolab México
Estas son las ferias gastronómicas más importantes para disfrutar de unos buenos TAMALES
Por Gastrolab México
¡No se tira nada! Así reacciona famosa abuelita cuando le quiere quitar su vaso de vino | VIDEO
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México