Científicos confirman con reciente estudio que Adán SÍ existió en la vida real y no sólo en la Biblia
Uno de los mayores mitos de la historia podría haber sido por fin esclarecido

Una de las historias más conocidas de la Biblia es sin duda la del origen de la humanidad con Adán y Eva, una historia en donde ambos seres fueron creados de polvo y vivían en el Jardín del Edén, y que a pesar de ser tachada de falsa, parece que hay algunas pruebas científicas que estarían dándole credibilidad a este relato.
Publicidad
Y si bien no todo sería totalmente acertado, algunas partes han podido ser siquiera cuestionadas; de acuerdo con los arqueólogos, se han encontrado señales de que el Edén no sólo fue un lugar real, sino que también pudo ser el inicio de la civilización como la conocemos.
De acuerdo con la Biblia, el Jardín del Edén se encuentra por Mesopotamia, una región que se encuentra entre el Tigris y el Éufrates y se extiende a lo largo del este de Siria, el noroeste de Turquía y la mayor parte de Irak, y que según con algunos estudiadores, lo que se dice en el libro más vendido de la historia parece ser correcto.

Según el profesor Eric Cline, arqueólogo clásico y bíblico de la Universidad George Washington, lo que se dice en la Biblia tendría evidencia arqueológica. Esto tiene cierto sentido desde un punto de vista textual, porque el relato bíblico no sólo dice que el jardín estaba “en el este”, es decir, al este de Israel, sino que también menciona los ríos Tigris y Éufrates en relación con el Jardín del Edén”, señala en su libro Del Edén al exilio.
Publicidad
“Esta zona también puede haberse convertido en una especie de paraíso agrícola para los residentes locales tras la invención del riego durante el cuarto milenio antes de Cristo”, añade el profesor en su libro. Se cree que en esta zona es donde se domesticaron los primeros animales y en donde se encontraban las primeras planas hace 10 o 20 mil años atrás.
Publicidad
Los científicos han determinado que debe existir un “Adán del cromosoma Y”, de donde sale cada cromosoma Y que se encuentra en los seres humanos. Un estudio realizado en 2013 señala que el Adán del cromosoma Y habría vivido hace unos 180.000-200.000 años atrás, y que el ADN ha mutado en incalculabes ocasiones para llegar al presente.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciencia
Más noticias de Tendencias