Visa americana: ¿Cuáles son los tiempos de espera para tramitarla en México durante enero 2025?
La visa americana es indispensable para entrar a los Estados Unidos, pero tendrás que esperar un cierto tiempo para obtener el documento. Conoce el tiempo de espera

La visa americana se ha convertido en uno de los sueños de la mayoría de los mexicanos, quienes necesitan de dicho papel para poder viajar a cualquier parte de los Estados Unidos, ya sea para visitar a la familia o lugares que quieran conocer, pero ¿Cuáles son los tiempos de espera para tramitarla en México durante enero 2025? Aquí te diremos los tiempos para obtenerla.
Publicidad

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer el tiempo de espera para los mexicanos para obtener una cita para tramitar la visita de turista (B2) en algunas partes del país. Entre las zonas mencionadas por las autoridades estadounidenses se encuentran:
- Hermosillo: 252 días
- Ciudad Juárez: 309 días
- Tijuana: 156 días
- Ciudad de México: 266 días
- Guadalajara: 326 días
- Monterrey: 246 días
- Nuevo Laredo: 220 días
- Nogales: 166 días
Cabe resaltar que podrían ser menos días de espera, siempre y cuando se liberen citas en los consulados o embajadas, lo cual sucede en pocas ocasiones. Además, las personas de otros estados podrán acudir a cualquiera de estos puntos para conseguir la visa americana, aunque tendrán que tomar en cuenta que será un costo mayor trasladarse a cualquiera de estos sitios.
Publicidad
¿Qué puede retrasar el trámite de la visa?
Los trámites pueden retrasarse por diversas situaciones, ya sea por problemas administrativos o gubernamentales. Entre las cuestiones por las que puede retrasarse se encuentran las siguientes:
Publicidad
- Alta demanda de solicitudes: La cantidad de personas que solicitan visas para los Estados Unidos es alta, lo que genera una acumulación de casos y un mayor tiempo de espera.
- Procesos administrativos y de seguridad: Dependiendo del tipo de visa y del caso, puede ser necesario realizar verificaciones adicionales. Esto incluye revisiones de seguridad, controles de antecedentes y otros procedimientos administrativos que pueden retrasar el proceso.
- Entrevistas y disponibilidad de citas: Las entrevistas para la visa son una parte crucial del proceso. En algunas épocas del año, puede haber un gran número de personas que solicitan cita, lo que provoca que las citas disponibles sean limitadas y que los solicitantes tengan que esperar más tiempo.
- Documentación incompleta o incorrecta: Si la solicitud de visa contiene información incorrecta o faltante, esto puede resultar en demoras, ya que las autoridades necesitarán tiempo para revisar y corregir el expediente.
- Procesamiento en el Centro de Visas: Dependiendo del país y del tipo de visa, el proceso de revisión y aprobación puede tomar tiempo. Algunos casos pueden requerir un análisis más detallado que otros.
- Factores externos: Situaciones como cambios en la política migratoria de los Estados Unidos, problemas logísticos (por ejemplo, cierre de embajadas o consulados debido a eventos internacionales), o incluso situaciones de emergencia sanitaria global (como la pandemia de COVID-19) pueden causar retrasos imprevistos.
Ante cualquiera de estas situaciones será probable que exista un retraso en los trámites, pero será importante estar atentos a los comunicados de las autoridades.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias