¡Una vez en la vida! Cometa C/2024 G3 será visible HOY 13 de enero por primera vez en 160 mil años
¡Buenas noticias para los amantes de la ciencia! Este es uno de los eventos astronómicos más importantes.

¿Eres amante de los eventos astronómicos? ¡Buenas noticias! Ya que el día de hoy, 13 de enero, la ciencia tiene algo para ti, ya que podrás ver el comenta C/2024 G3 (ATLAS) que estará muy cerca del sol. A continuación en el Heraldo USA te presentamos dónde, cómo verlo y por cuánto tiempo se verá este hecho en el cielo.
Publicidad
En el mundo de la ciencia, este evento astronómico es considerado único, debido a que el cometa será visible por primera vez en 160,000 años. De acuerdo con información de especialistas, el día de hoy este objeto estará a una distancia de 8,3 millones de millas del Sol; si bien puede parecer lejos, no es así ya se podrá ver en algunas partes del mundo.
Hay que entender que un cometa se compone de hielo, polvo y otros elementos congelados; es uno de los eventos astronómicos más fascinantes en el mundo de la ciencia porque orbita junto al Sol. Cada uno de ellos tiene diversos tamaños, algunos alcanzan unos pocos kilómetros y otros decenas de kilómetros de ancho.

Cometa C/2024 G3 se verá el 13 de enero: ¿dónde se podrá observar?
¿Te interesa poder observar este evento astronómico? Es importante entender que el cometa C/2024 G3 se podrá ver dependiendo de las condiciones locales y del comportamiento de este objeto, ya que cuando orbita más cerca al Sol se caliente y arroja gases y polvo, lo anterior permite que se pueda percibir en la Tierra.
Publicidad
De acuerdo con diversos expertos de la ciencia, el cometa será más visible para las personas en el hemisferio sur antes del amanecer si miran hacia al horizonte oriental y después del atardecer en el horizonte occidental. En caso de estar en el hemisferio norte no será tan visible por la posición del objeto y del sol. Este evento astronómico también podrá ser visto hasta el 14 de enero, en Estados Unidos y en Europa 30 minutos después del atardecer.
Eventos astronómicos en enero 2025
- 16 de enero: Marte estará en su máximo esplendor, por lo que estará visible durante toda la noche de este día. De acuerdo con expertos, tendrá una magnitud de -1,4 y un diámetro visual de 14,6 segundos de arco.
- 19 de enero: Venus y Saturnos brillarán en el cielo A LAS 1:26 GMT, ambos planetas serán visibles durante unas horas después de la puesta del Sol.
- 21 de enero: Marte, Júpiter, Urano y Neptuno se alinearán en un desfile planetario durante la noche de este día.
Para conocer más sobre las noticias de Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad