Así impactará en el permiso ESTA la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo
El sistema en línea negaba la oportunidad a personas entrar al país bajo el Programa de Exención de Visa (VWP) y ahora la decisión de Biden abrirá las puertas a los viajeros con anterior visita a Cuba

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo. A pocos días de acabar con su administración, el líder estadounidense quitó al país caribeño que había sido integrado a lista durante el primer mandato de Donald Trump y esta decisión tendrá impacto en diversos rubros incluyendo en el permiso ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de viaje), aquí te contaremos lo que sucederá.
Publicidad

Desde el 2021, las personas que habían visitado Cuba fueron considerados no elegibles para la autorización ESTA, por tal motivo, tuvieron que sacar visas convencionales B1 y B2. Dicha medida fue implementada tras la inclusión de la isla a la lista, pero con el levantamiento de la designación, los turistas que hayan viajado a este territorio podrán solicitar el permiso y así simplificar su entrada a suelo estadounidense.
Cabe resaltar que en el sitio oficial de ESTA aún se establece que las personas que hayan visitado Cuba desde el 12 de enero de 2021, no pueden viajar bajo Programa de Exención de Visa (VWP) utilizando el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje. Por el momento, las autoridades aún no han dicho la fecha en qué entrará en vigor el cambio y se espera que en los próximos días anuncien los nuevos estatutos referentes al programa.

Acerca del programa ESTA
Se trata de un sistema en línea que ha funcionado para que los ciudadanos de países miembros del VWP puedan viajar a los Estados Unidos por una estadía de 90 días o menos, ya sea por turismo, negocios o tránsito. De esta manera, las personas provenientes de dichas naciones no deberán mostrar una visa para ingresar a la nación americana.
Publicidad
¿Qué países aplican para el ESTA en 2025?
Entre los países integrados al programa se encuentran:
Publicidad
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Croacia
- Republica Checa
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- Reino Unido
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Taiwán.
Los interesados en la solicitud ESTA deberán confirmar que su pasaporte cumpla con los requisitos, una vez que lo hacen, tendrán que realizar el trámite directamente en internet o a través de la aplicación móvil oficial por un costo de 21 dólares. Al recibir la autorización, cuentan con dos años o hasta que caduque el pasaporte para ingresar a los Estados Unidos sin visa.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad