¿A cuánto aumentó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032?
El monitoreo del asteroide está a cargo de Sentry, un sistema automatizado de la NASA que escanea continuamente el catálogo de asteroides en busca de posibles impactos en los próximos 100 años
![¿A cuánto aumentó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032?](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/FTP4DGWYUVFFZAOSTVHIB55O5A.jpeg?auth=83c0fe430315466242408e06291ff7d172d33d7036118c8d8eb674ae7de4fc55&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha informado que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 ha aumentado a un 2,4%. Este nuevo cálculo representa un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto a la estimación del viernes 8 de febrero y más de un punto porcentual con relación a los pronósticos de finales de enero.
Publicidad
De acuerdo con el sistema Sentry, una herramienta automatizada que monitorea continuamente el catálogo de asteroides en busca de posibles impactos con la Tierra en los próximos 100 años, el asteroide 2024 YR4 tiene una pequeña pero no descartable posibilidad de colisionar con nuestro planeta en siete años. La fecha específica de este hipotético impacto se ha calculado para el 22 de diciembre de 2032, según datos proporcionados por la Agencia Espacial Europea (ESA).
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre por el programa del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde Chile. Las primeras estimaciones indican que su diámetro oscila entre los 40 y 90 metros, dimensiones que lo sitúan en una categoría de impacto potencialmente significativo, dependiendo del lugar de colisión.
Aunque los cálculos actuales siguen sugiriendo que el impacto es poco probable, los científicos continúan analizando su trayectoria y recopilando más datos para refinar las estimaciones. La incertidumbre en la órbita de 2024 YR4 hace que los modelos predictivos tengan margen de error, lo que implica que las probabilidades pueden seguir variando en los próximos meses.
Publicidad
¿Dónde impactaría el asteroide 2024 YR4?
En caso de que la colisión ocurriera, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha identificado diversas zonas como potenciales áreas de riesgo. Entre ellas se encuentran el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Estos cálculos preliminares permiten a los organismos de monitoreo y protección civil evaluar estrategias de prevención y respuesta en caso de que el riesgo se incremente.
Publicidad
Estrategias de monitoreo y mitigación
Los astrónomos de la NASA y la ESA continúan observando el comportamiento del asteroide para determinar con mayor precisión su trayectoria y su posible evolución en los próximos años. En el caso de que las probabilidades de impacto aumenten significativamente, se podrían implementar medidas de mitigación, como la desviación del asteroide mediante misiones espaciales especializadas.
En los últimos años, la comunidad científica ha trabajado en distintas iniciativas para proteger la Tierra de posibles impactos de asteroides. Un ejemplo de ello fue la misión DART (Prueba de Redirección de Asteroides) de la NASA, que en 2022 logró cambiar la trayectoria del asteroide Dimorphos, demostrando la viabilidad de la tecnología de impacto cinético como método de defensa planetaria.
A pesar del reciente aumento en la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, los expertos insisten en que el riesgo sigue siendo bajo y que aún queda mucho por estudiar sobre este cuerpo celeste.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Meteorito
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Los 2 signos zodiacales para los que febrero estará lleno de FELICIDAD y alegrías
Por Agencias
Miami lanza trabajo para latinos que sepan español; se ofrece sueldo de 18 dólares por hora
Por Agencias
Hamás POSPONE la próxima liberación de rehenes, alegando que Israel rompió los términos del acuerdo
Por Jonathan Almazán
¿Por qué es preocupante la aparición por primera vez de pez diablo negro en las profundidades del océano?
Por Agencias
Donald Trump impone aranceles a acero y aluminio para todo el mundo
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México