Heraldo USA > tendencias

“Reloj de la Muerte”creado con IA predice cómo y cuándo morirás; así puedes descubrirlo

Este sitio web gratuito emplea tecnología de IA para analizar factores como la edad, peso y actitud ante la vida con el fin de calcular “con precisión” el tiempo restante de cada usuario

“Reloj de la Muerte”creado con IA predice cómo y cuándo morirás; así puedes descubrirlo
Imagen generada con IA Freepik

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Si pudieras conocer la fecha y la causa exacta de tu muerte, ¿te atreverías a descubrirlo? Un sitio web gratuito llamado Death Clock afirma poder hacerlo con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), generando un escalofriante conteo regresivo hasta el último segundo de vida.

Publicidad

Este “Reloj de la Muerte” analiza diversos factores, como la edad, el peso y la perspectiva general de la vida del usuario. Además, solicita información sobre hábitos de estilo de vida, incluyendo consumo de alcohol y tabaco, dieta y ejercicio. Con estos datos, la IA calcula la edad exacta hasta la que vivirá la persona y muestra una cuenta regresiva detallada en días, horas, minutos y segundos.

article image
www.death-clock.org

Uno de los aspectos más impactantes de esta herramienta es que también predice la supuesta causa de muerte del usuario, permitiendo compararla con la esperanza de vida de otras personas con el mismo sexo e índice de masa corporal (IMC). Para hacerlo más visual, el sitio genera una lápida virtual con la fecha estimada del fallecimiento.

Sin embargo, el sistema tiene sus limitaciones. No considera antecedentes familiares, condiciones médicas previas ni salud mental, lo que podría alterar significativamente la exactitud de sus predicciones. Además, el propio sitio web advierte que su herramienta debe utilizarse “solo por diversión” y que es poco probable que su cálculo sea preciso.

Publicidad

Una experiencia aterradora

Un usuario que probó el Death Clock compartió su experiencia, revelando que la inteligencia artificial predijo su muerte a los 68 años, una década menos que la esperanza de vida promedio en Estados Unidos. Pero lo más impactante fue cuando aceptó conocer la causa de su fallecimiento: “cáncer”.

Publicidad

Intrigado, el usuario decidió modificar algunos de sus datos. Al cambiar su categoría de alimentación de “aceptable” a “buena”, su esperanza de vida aumentó de inmediato en 10 años, pasando a 78. Pero también hubo un cambio en su causa de muerte: ahora sería por enfermedad cardiovascular. Al repetir la prueba una vez más con la misma información inicial, esta vez la IA predijo su fallecimiento por “enfermedad diarreica”, una afección que raramente causa muertes en países desarrollados.

Esto plantea interrogantes sobre cómo la IA determina la causa exacta de fallecimiento y cuánta precisión tiene en sus resultados. Programas similares, como la aplicación Death Clock, suelen basarse en estudios de esperanza de vida de organismos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque no revelan en detalle cómo calculan cada predicción.

Aunque el Reloj de la Muerte puede parecer una herramienta inquietante, también ofrece consejos para mejorar la calidad de vida y extender la longevidad. Entre sus recomendaciones están realizar al menos 30 minutos de ejercicio diario, evitar fumar y reducir el consumo de alcohol, factores que pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.

También enfatiza la importancia de mantener conexiones sociales, ya que la soledad está relacionada con el deterioro cerebral y enfermedades como la demencia. Estas sugerencias coinciden con investigaciones médicas que señalan que llevar un estilo de vida saludable puede impactar positivamente en la longevidad.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad