Heraldo USA > tendencias

¿Qué es el Real ID, la identificación que toda persona que viaje a EEUU debe presentar desde el 7 de mayo 2025?

Conoce los documentos que necesitarás para entrar al país

¿Qué es el Real ID, la identificación que toda persona que viaje a EEUU debe presentar desde el 7 de mayo 2025?
Conoce los documentos necesarios (pixabay)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Para las personas que busquen hacerse con su visa americana, el documento no estará viendo ninguna modificación en su costo y permanecerá con el mismo valor que tuvo en el 2024. Eso sí, el precio estará variando dependiendo del tipo de visa que uno esté tramitando, pero será el mismo que el año pasado. Así mismo, ningún otro cambio ha sido anunciado por la administración de Trump.

Publicidad

Si bien existe la preocupación de que el proceso migratorio para obtener la visa americana pueda verse modificado, el propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos no ha dado ningún anuncio oficial de que sus tareas se vean modificadas. En las redes sociales de la Embajada de los Estados Unidos tampoco se ha informado sobre algún cambio en la visa de turista.

Lo que sí tendrá modificaciones es la forma de entrar al país, ya que a partir del próximo 7 de mayo de 2025, los pasajeros mayores de 18 años que decidan viajar dentro de los Estados Unidos deberá presentar su Real ID, una tarjeta de identificación o licencia de conducir que se diferencia de las licencias estándar.

article image
pixabay

Dicho documento será necesario para viajar dentro de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de Estados Unidos; la intención inicial era que este Real ID comenzara a ser indispensable para los viajes a partir del 2023, pero fue pospuesta hasta el 2025. Es importante recordar que las personas de 18 años o más necesitan mostrar una identificación válida en el punto de control del aeropuerto.

Publicidad

Si bien la Real ID no es un documento que reemplaza a la visa, sí es necesaria para realizar vuelos internos, ya que cuenta con características de seguridad avanzadas que evitan el uso de identificaciones falsas. Los territorios como Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte también adoptarán esta medida a partir del próximo 7 de mayo, pero hay otras maneras de poder identificarse.

Otros documentos aceptados por la Administración de Seguridad en el Transporte:

  • Licencia de conducir
  • Pasaporte
  • Tarjetas de viajero confiable del DHS
  • Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos
  • Tarjeta de residente permanente
  • Identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
  • Credencial de identificación de trabajador de transporte
  • Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
  • Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos 

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad