¿Cuánto dinero puedo llevar a EEUU sin necesidad de declararlo en 2025?
Antes de cruzar la frontera, es indispensable evitarte problemas con la CBP

Con la nueva administración presidencial de Estados Unidos en curso, muchos potenciales visitantes del país se han llenado de dudas y preocupaciones con respecto a sus trámites de viaje. Y si bien existen protocolos específicos a seguir cuando se trata de reservas y/o equipaje, una cuestión primordial es aquella que rodea al dinero con el que pueden contar quienes llegan al país. En aras de no romper las regulaciones aduanales ni levantar sospechas, saber cuánto efectivo se puede transportar es una prioridad.
Publicidad

¿Con cuánto dinero en efectivo puedo viajar a Estados Unidos este 2025?
De acuerdo a las actualizaciones más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés,) la cantidad máxima de dinero en efectivo con la que pueden llegar los visitantes es de 10,000 dólares (unos 202,224 pesos mexicanos,) lo cual también abarca su equivalente en instrumentos financieros de otra índole. Adicionalmente, es importante destacar que el límite de 10,000 dólares no se aplica únicamente por persona, sino por familia y/o grupo de viaje.

¿Qué debo hacer si planeo viajar a EEUU con más efectivo del permitido?
Si por cualquier motivo tú y/o tus acompañantes de viaje planean viajar a Estados Unidos con más de 10,000 dólares en efectivo; es indispensable que hagan la declaración reglamentaria ante la CBP. Saltarse este ‘simple’ paso podría derivar en la confiscación del dinero en su totalidad, multas de hasta 500 mil dólares y penas de hasta 10 años de prisión. Ante cualquier duda de cómo cumplir con la declaración obligatoria, los oficiales presentes podrán orientarte; pero en general, conviente que desde antes de tu partida te familiarices con cualquiera de los siguientes métodos:
- Formulario FinCEN 105: Debes completarlo antes de cruzar la frontera y entregarlo a los agentes de la CBP.
- Declaración en línea: Puedes llenar el formulario en línea al menos tres días antes del viaje, y luego, presentar el número de confirmación al llegar al puesto fronterizo.

Es importante destacar que, además de los dólares, toda divisa en efectivo debe ser declarada sin importar su procedencia. En añadidura, debes destacar en tus trámites de declaración todos los cheques de viajero de cualquier tipo; así como los cheques personales, comerciales, bancarios o giros postales endosados. Recuerda que la regulación sobre el transporte de efectivo tiene como objetivo evitar el lavado de dinero, la evasión fiscal y el financiamiento de actividades ilícitas.
Publicidad

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias