Heraldo USA > tendencias

¿Qué es un vórtice polar, el fenómeno climático que está congelando a EEUU en febrero?

Los fríos y tormentas invernales en los Estados Unidos se han incrementado en el último mes. Conoce lo que ocasiona este fenómeno

¿Qué es un vórtice polar, el fenómeno climático que está congelando a EEUU en febrero?
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas en diversos estados Foto: SCOTT OLSON / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP /Pixabay

Estados Unidos ha sufrido en febrero por diversas temperaturas bajas en algunas partes de su territorio, lo que ocasionó una gran caída de nieve. Los expertos del clima señalaron que la nación americana seguirá sufriendo por un evento meteorológico llamado vórtice polar, ¿Sabes de qué se trata el fenómeno climático que está congelando a EEUU en febrero?

Publicidad

article image
Kentucky ha sido una de los estados más afectados por el vórtice polar Foto: Brett Carlsen / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Este suceso se ha definido como un patrón meteorológico circular que se forma en las capas superiores de la atmósfera en la región ártica. El vórtice polar está girando en sentido contrario a las agujas en el hemisferio sur es el vórtice polar antártico. En el verano del hemisferio norte, los bordes de esta zona se sitúan a latitudes más altas, mientras que en el invierno se desplazan hacia el sur.

Los expertos señalaron que esto se forma debido a una combinación de factores, en primera instancia la falta de luz solar en los polos durante el invierno, lo que hace que las temperaturas en la estratosfera polar desciendan drásticamente. A medida que el aire se enfría, se vuelve más denso y, por lo tanto, más pesado, dando como resultado una mayor presión en la región polar.

Para más información de afectaciones del vórtice polar DALE CLIC AQUÍ.

Publicidad

Afectaciones del vórtice polar en los Estados Unidos

Estados Unidos está experimentando el décimo y más frío vórtice polar de la temporada. Ante las combinaciones climáticas en el Ártico se ha proyectado temperaturas gélidas a las llanuras del norte y del centro durante varios días, a partir del 2 de marzo del año en curso.

Publicidad

article image
Las autoridades han pedido a la población que tome sus precauciones Foto: SCOTT OLSON / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Hace algunos días, la sensación térmica descendió a menos de 60 grados Fahrenheit ( menos 51 grados Celsius) en algunas partes de Dakota del Norte y a menos de 50 grados Fahrenheit en algunas partes de Montana. Se estima que la sensación térmica descenderá aún más a principios de esta semana.

“Si la piel desprotegida se expone a estas temperaturas, se producirán congelaciones e hipotermia. Un período prolongado de temperaturas gélidas podría provocar la rotura de tuberías de agua”, indicó el NWS (National Weather Service).

Los meteorólogos del país han señalado que los fuertes vientos pueden incrementar la sensación de frío. En todos los estados de la nación americana, a excepción de Hawai, California y Florida, se prevé que en algunas partes haya una probabilidad de que la sensación térmica sea de 20 grados o menos en algún momento de la próxima semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Finalmente, los expertos han estado estudiando los efectos del calentamiento global en los vórtices polares, considerando que las últimas perturbaciones fueron causadas por este fenómeno.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad