Estos son los billetes de dólares más asediados y mejor pagados entre los coleccionistas en 2025
La historia de estos pedazos de papel llegan a ser invaluables en varios de los casos

Dentro del mundo del coleccionismo, algunos billetes impresos llegan a tener un valor mucho más alto del que en realidad tienen en el mercado. Dentro de los ejemplares más buscados por los coleccionistas están aquellos que datan del siglo XIX, y que pueden ser bastante codiciados por las personas expertas en el tema.
Publicidad
Entre las piezas más importantes y cotizadas dentro del mundo de los coleccionistas están los billetes de curso legal de 1862 y 1869, los cuales llevaban el retrato de Alexander Hamilton, y que su poca disponibilidad han hecho que sus precios se eleven en el mercado.
Otro ejemplo que llama mucho la atención de los coleccionistas es el billete del Tesoro de 1890, que representa al general James McPherson, y que actualmente tiene un valor de 4 mil 500 pesos. Los billetes de sello rojo de 1928 que contaban con una imagen de Monticello, la casa de Thomas Jefferson, pueden estar en el mercado entre 5 y 175 dólares, pero aquellos que nunca fueron utilizados están hasta en miles de dólares.
Dentro del mundo del coleccionismo se sabe que en cuanto mejor sea el estado en que estos ejemplares sean presentados más alto será el precio en el que se pueden ofrecer. Un billete que nunca estuvo en circulación valdrá mucho más que uno que ya ha pasado por muchas manos.
Publicidad

Otros ejemplares que son de importante valor dentro del mercado son los billetes con sello rojo de 1953 y 1963 y los de denominación de 2 dólares, los cuales son cada vez más difíciles de encontrar. A estos podrían unirse próximamente las monedas de 1 centavo de dólar después de que DOnald Trump expresara que el acuñarlas es un gasto importante para la economía.
Publicidad
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos. ¡Es un despilfarro! He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro de Estados Unidos para que deje de producir nuevos centavos. Eliminemos el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea un centavo a la vez”, expresó el mandatario a través de la red social Truth Social.
Las declaraciones de Trump vienen después de que la Casa de la Moneda de Estados Unidos informara que el la acuñación de la moneda de un centavo de dólar reportó pérdidas de 85,3 millones de dólares, con un coste por unidad de 0,0369 dólares, más del triple del valor facial de la moneda. De igual manera, señaló que hubo pérdidas similares con el señoreaje de las monedas de 5 centavos de dólar, las cuales tuvieron una pérdida de 17,7 millones de dólares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Numismática
Más noticias de Tendencias