¡Histórico! Hallan la tumba de Tutmosis II, la primera de un faraón desde Tutankamón
Después de un siglo se realizó el primer hallazgo de una tumba real desde 1922, la última fue de Tutankamón

La tumba del faraón Tutmosis II es considerada un hallazgo histórico, ya que desde hace un siglo no se encontraba un recinto real de este tipo, la última que se encontró fue la de Tutankamón en 1922. Una investigación conjunta por parte de especialistas de Egipto y Reino Unido en el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor, descubrió la tumba.
Publicidad
El hallazgo de los restos de Tutmosis II se dio a conocer el martes por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, donde lo definieron como uno de los “descubrimientos más significativos” de los últimos años. Aunque al principio los investigadores pensaban que las cámaras funerarias de los faraones de la dinastía XVIII se encontraban a más de 2 kilómetros de distancia, cerca del Valle de los Reyes, pudieron localizarla en los valles occidentales de la necrópolis tebana.
¿Qué se encontró en la tumba de Tutmosis II en Egipto?
De acuerdo con los expertos, se encontraron fragmentos de jarrones de alabastro con escrituras, restos con inscripciones azules y estrellas amarillas, las cuales se encuentran en las tumbas de los reyes. Durante los primeros recorridos el equipo encontró uno de los lugares de descanso de las mujeres de la realeza, luego hallaron una cámara funeraria pero decorada, algo que indicó que se trataba de un faraón.
“Esta es la primera vez que se han descubierto artículos funerarios pertenecientes a Tutmosis II, ya que no existen tales artículos en los museos de todo el mundo”, mencionó Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.
Piers Litherland, director de campo de la misión mencionó que el descubrimiento también ayudó a resolver el misterio de dónde se encuentran las tumbas de los reyes de principios de la dinastía XVIII. Hace dos siglos que se encontraron los restos momificados de Tutmosis II, pero su lugar de enterramiento original nunca se había localizado.
Publicidad
Aunque el lugar permaneció en un precario estado de conservación, por las inundaciones producidas poco después de la muerte del faraón Tutmosis II, perteneciente a la dinastía XVIII, quien gobernó entre 1493 y 1479 a.C. La tumba tiene un diseño sencillo, mismo modelo que mantuvieron los gobiernos sucesivos de la dinastía.
Publicidad
¿Quién fue Tutmosis II?
Los investigadores determinaron que Tutmosis II es antepasado de Tutankamón, y se le conoce por ser el esposo de la reina Hatshepsut, considerada como una de las faraones más importantes de Egipto, y de las pocas mujeres que gobernó por derecho propio.
“Fue recién después de arrastrarnos por un pasillo de 10 metros que tenía un pequeño espacio de 40 centímetros en la parte superior que llegamos a la cámara funeraria”, mencionó Litherland
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias