Heraldo USA > tendencias

NASA reduce riesgo de impacto de asteroide 2024 YR4 a la Tierra a 1.5%; así luce el “asesino de ciudades”

Hay nueva imágenes del asteroide y la NASA revela la NUEVA probabilidad de que golpee la Tierra en 2032

Baja la probabilidad impacto asteroide 2024 YR4, según la NASA. Foto: Canva

El constante monitoreo del asteroide 2024 YR4 lleva a las principales agencias espaciales a monitorear su trayectoria, así como la probabilidad de impactar contra la Tierra, ahora la NASA se encargó de actualizar la cifra. La agencia ha reducido la posibilidad de que el asteroide conocido como el “destructor de ciudades” colisione en nuestro planeta.

Publicidad

De acuerdo con la NASA, ahora se tiene una probabilidad de 1 en 65 (1,5%) de impactar nuestro planeta el próximo 22 de diciembre de 2032. Sin duda alguna, los niveles cambiantes de probabilidades toman por sorpresa a más de uno, y es que ahora esta reducción significativa contrasta con la predicción previa de la agencia espacial de 1 en 32 (3,1%) que se compartió a principios de esta semana.

¿Cómo es el asteroide 2024 YR4? La NASA comparte nuevas imágenes

La NASA asegura que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de 54 metros, similar a la altura de la torre de Pisa, a lo ancho. Asimismo compartió nuevas imágenes de la roca con un telescopio terrestre, lo que permitió tener una nueva estimación de unos 40 a 90 metros de diámetro. A través de un tuit en X, aseguró que las nuevas observaciones permitieron actualizar la probabilidad de impacto en 2032.

“La probabilidad actual es del 1,5%. Nuestro conocimiento de la trayectoria del asteroide mejora con cada observación”.

Realizar las observaciones del asteroide 2024 YR4 son importantes para las diferentes agencias espaciales porque en abril de 2025, el objeto estará tan lejos y será demasiado débil para ser detectado por los telescopios terrestres.

Publicidad

¿Por qué se realizan actualizaciones constantes del asteroide 2024 YR4?

Los astrónomos realizan un constante monitoreo de este asteroide debido a que próximamente no será detectado y no habrá posibilidad de realizar actualizaciones hasta en 2028, cuando aparezca 2024 YR4 al acercarse a la Tierra y sea lo suficientemente brillante para ser detectado de nuevo.

Publicidad

Por su parte, el departamento de defensa planetaria de la NASA se comprometió a estar rastreando constantemente la trayectoria del objeto, así que proporcionó la actualización en una publicación tipo blog. El registro más alto que haya tenido la NASA para un objeto de este tamaño o mayor fue de 3,1 por ciento para el asteroide 2024 YR4.

Actualmente se encuentra a 30 millones de millas de distancia de la Tierra, así que los telescopios de la NASA pueden detectarlo en el cielo nocturno. Se aleja de la Tierra para iniciar una órbita alrededor del Sol, pero en diciembre de 2032 se acercará de manera preocupante, según los expertos, a la Tierra con probabilidad de que impacte.

¿Qué pasaría si el asteroide 204 YR4 impacta contra la Tierra?

Si la roca espacial impacta con la Tierra equivaldría a una explosión de 7,7 megatones de TNT y dejaría un cráter de 3 mil pies de ancho en el suelo, así que se compara con la destrucción de una ciudad por lo que se le ha designado como “destructor de ciudades”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad