Heraldo USA > tendencias

¿Quién es Justin Martell, el estadounidense que se hizo viral por visitar Corea del Norte y cómo logró entrar?

Se trata del primer estadounidense en visitar Corea del Norte desde que inició la pandemia hace cinco años

¿Quién es Justin Martell, el estadounidense que se hizo viral por visitar Corea del Norte y cómo logró entrar?
Justin Martell, el estadounidense que se hizo viral por visitar Corea del Norte

Corea del Norte es considerado como uno de los países ‘secretos’ ya que muy poco se sabe sobre su estilo de vida, y luego de las estrictas medidas sanitarias que incorporó por la pandemia de Covid-19, hay controles para las visitas turísticas; incluso los mercados locales, siguen estando fuera del alcance debido a los persistentes temores e transmisión del virus. Y ahora Justin Martell se ha convertido en el primer estadounidense por visitar Corea del Norte después de cinco años.

Publicidad

El viaje de Justin Martell se ha vuelto viral en redes sociales por ser de los primeros estadounidenses en pisar ese país después de las estrictas medidas, pero también por la gran cifra millonaria que gastó para poder lograrlo. El hombre formó parte de una pequeña delegación de turistas de otras partes del mundo como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, entre otros, quienes reservaron su lugar.

¿Cómo logró Justin Martell visitar Corea del Norte?

Aunque los turistas pueden visitar diferentes localidades de Corea del Norte, aún la capital de Pyongyang sigue estando prohibida para los visitantes occidentales a pesar de permitir el acceso de turistas rusos desde el año pasado, en medio de la profundización de los lazos con Moscú. Se ha dado el ingreso de visitantes, pero el acceso de turistas estadounidenses estaba prohibido mucho antes de la pandemia.

Justin Martell, un influencer de viajes, quería visitar Corea del Norte, pero lamentablemente el Departamento de Estado de Estados Unidos había impuesto una prohibición de viajes el 1 de septiembre de 2017 tras la muerte de Otto Warmbier. Sin embargo, Martell, quien había visitado Corea del Norte 11 veces, se encontraba en el país cuando entró en vigor la prohibición.

Publicidad

“Estaba cruzando la frontera entre Sinuiju y Dandong cuando ocurrió el suceso”, mencionó Martell a CNN.

De acuerdo con el estadounidense, no quería dejar de visitar Corea del Norte, así que obtuvo una doble ciudadanía de Saint Kitts y Nevis, una nación caribeña reconocida por brindar ciudadanía por inversión. Tuvo que conseguir una suma de seis cifras de fondos de contribución para invertir en los Estados insulares sostenibles del país y así consiguió su segundo pasaporte para regresar legalmente a Corea del Norte, el proceso fue de un año.

Publicidad

“Verificaciones de antecedentes, declaraciones financieras... todo el asunto”, explicó.

De acuerdo con Martell, los precios en los programas de ciudadanía por inversión han aumentado, debido a la cantidad de rusos que obtienen un segundo pasaporte. “Ahora ascienden a 250.000 dólares. Yo pagué mucho menos que eso”.

Entre los consejos que brindó el turista es que es importante invertir en una ciudadanía que ofrezca más que solo el acceso a Corea del Norte, en el caso de Saint Kitts permite entrar a Rusia sin visa, algo que el pasaporte estadounidense no puede hacerlo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad