Heraldo USA > tendencias

Elon Musk podría perder su nacionalidad canadiense: ¿cuántas nacionalidades tiene el CEO de Tesla?

Hay una petición para “expulsar” a Elon Musk de Canadá

Elon Musk podría perder su nacionalidad canadiense: ¿cuántas nacionalidades tiene el CEO de Tesla?
AFP/Canva

Con las recientes polémicas desatadas por Elon Musk, quien ahora podría considerarse la “mano derecha” de Donald Trump, una parte de la sociedad global se mantiene renuente a la autoridad que el CEO de Tesla ha conseguido hasta ahora. Para muestra, está una reciente petición que pide quitarle la nacionalidad canadiense al tecnócrata. Ésto, desde luego, ha desatado interrogantes sobre la influencia que posee Musk practicamente “desde nacimiento.”

Publicidad

article image
AFP

La petición de Canadá para que Elon Musk deje de ser uno de sus ciudadanos

En primer lugar, hay que destacar la reciente petición del diputado canadiense Charlie Angus, perteneciente al Nuevo Partido Democrático (NPD.) En una reciente conferencia de prensa, Angus declaró el lanzamiento de una iniciativa para revocar la ciudadanía canadiense a Elon Musk. Lo anterior, sería en relación a que, según sus propias palabras, Musk “ha utilizado su riqueza y poder para influir en las elecciones canadienses,” y ahora además “es miembro de un Gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense.”

La petición de Charlie Angus ya cuenta con el respaldo de 230,000 personas para quitarle a Elon Musk la ciudadanía canadiense, principalmente por ser aliado de Donald Trump. Cabe recordar que desde antes de ganar la presidencia, Trump amenazó con “convertir a Canadá en el estado 51° de Estados Unidos;” una idea que al parecer no ha abandonado la “agenda de trabajo” del mandatario estadounidense.

¿Elon Musk dejará de ser canadiense? Estas son todas sus nacionalidades

Aunque se necesita más que una petición para revocar la ciudadanía canadiense a cualquier persona, Angus y sus aliados afirman que Elon Musk no “extrañaría” su nacionalidad propia de Canadá. Y es que en total, el CEO de Tesla tiene tres nacionalidades en su historial: sudafricana, canadiense y estadounidense; a continuación, te presentamos un desgloce de cómo logró obtenerlas:

Publicidad

  • Nacionalidad Sudafricana: Elon Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica, por lo que obtuvo automáticamente la ciudadanía sudafricana.
  • Nacionalidad Canadiense: La madre de Elon Musk, Maye Musk, nació en Canadá, lo que le permitió al dueño de SpaceX solicitar la ciudadanía canadiense. A los 17 años, en 1989, se mudó a dicho país y obtuvo la nacionalidad definitivamente
  • Nacionalidad Estadounidense: En 1995, Elon Musk se trasladó a EE.UU. con una visa de estudiante para estudiar en la Universidad de Pensilvania. Posteriormente, obtuvo la residencia permanente mediante una visa H-1B (Profesionales con Trabajos Especializados,) y en el 2002 logró la naturalización.
article image
AFP

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Carol Sandoval

Publicidad

Publicidad

Publicidad