Mujer de EEUU se vuelve viral por reportar el nombre de Golfo de América en Google; “es incorrecto”
El cambio, derivado de una orden ejecutiva del Trump, desató un amplio debate en redes sociales y fue objeto de críticas por parte de los usuarios

El nombre del Golfo de México en Google Maps ha generado una intensa controversia después de que la plataforma de mapas de la compañía estadounidense apareciera en algunas regiones con la denominación “Golfo de América”. Este cambio, promovido por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, desató un debate en redes sociales y la intervención de una ciudadana estadounidense, cuya acción se convirtió en un fenómeno viral.
Publicidad
El pasado 27 de enero, Google anunció que había ajustado la nomenclatura de su servicio de mapas para alinear su información con fuentes gubernamentales de Estados Unidos. Como resultado, en ciertas áreas dentro del territorio estadounidense, el tradicional “Golfo de México” fue sustituido por “Golfo de América”. Sin embargo, fuera de Estados Unidos, el mapa continuó mostrando ambas denominaciones, lo que causó confusión y enojo entre los usuarios, especialmente entre los mexicanos que consideraron el cambio una apropiación indebida de un territorio con nombre histórico.
Un acto de resistencia digital
El 13 de febrero, una usuaria estadounidense de TikTok, identificada como @theeyepatchbiologist, decidió tomar cartas en el asunto y reportar el nombre “Golfo de América” para solicitar que fuera corregido a “Golfo de México”. Para hacerlo, utilizó una estrategia que combinaba humor y protesta: acompañó su acción con la canción “American Idiot” de Green Day y agregó en pantalla el mensaje “Small forms of resistance” (pequeñas formas de resistencia), en clara crítica a la imposición de un nombre que consideraba incorrecto.
El video, aunque breve, tuvo un impacto inmediato. En cuestión de horas, acumuló más de 3.3 millones de visualizaciones y miles de comentarios, en su mayoría de usuarios mexicanos que celebraron su gesto. Entre los mensajes más destacados se encuentran:
Publicidad
- “Ahora eres una mexicana honoraria, bienvenida”
- “Cuando vengas a México no olvides pasar por unos tacos y una Coca bien fría, yo invito!”
- “Quizás no seas mexicana, pero ahora eres nuestra hermana”
El acto de la tiktoker se convirtió en un símbolo de resistencia digital y solidaridad internacional. No solo fue visto como una muestra de apoyo a México, sino también como una crítica a la politización de la información geográfica.
Publicidad
El video de la usuaria sigue sumando interacciones, demostrando que, en tiempos de hiperconectividad, incluso las acciones más pequeñas pueden convertirse en movimientos de gran alcance.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias