Programa de visas H-2: ¿Cómo trabajar legalmente en EEUU y ganar dinero para ti y tu familia?
Conoce los pasos para solicitar el visado H-2 en Estados Unidos para trabajar de manera legal en el país y así obtener mejores ingresos

Los Estados Unidos cuentan con una serie de visas que permiten a personas del extranjero entrar al país para estudiar e incluso trabajar. Aunque la política migratoria de la nación americana se ha endurecido con la llegada de Donald Trump a la presidencia aún existen proyectos que se mantienen vigentes como el programa de visas H-2 y aquí te diremos la manera de acceder para trabajar legalmente en EEUU y ganar dinero para toda la familia.
Publicidad
Con este tipo de visado los solicitantes podrán trabajar legalmente y temporalmente en territorio estadounidense en agricultura, construcción, silvicultura, paisajismo, hospitalidad, entre otro tipo de industrias. Existen dos tipos de visados: H-2A y H-2B, la primera de ellas fue creada para trabajo agrícola temporal, mientras la segunda se estableció para los demás sectores.
En cualquiera de los dos casos, los interesados tendrán que seguir una serie de pasos para poder establecerse con un trabajo formal en los Estados Unidos de manera temporal y aquí te diremos lo que deberás hacer?
Pasos para entrar al programa de visas H-2
- Buscar empresas con oferta de trabajos temporales
A través de recomendaciones, agentes locales de visas o una feria de trabajo podrás encontrar este tipo de trabajos o incluso con gobiernos locales y estatales tendrás la posibilidad de acercarte para obtener mayor información sobre oportunidades laborales en Estados Unidos. Cabe resaltar que la Embajada de los Estados Unidos y sus consulados no cuentan con una bolsa de trabajo
Publicidad
- Verificar validez de contrato y petición
Las empresas tendrán que enviar el contrato escrito en un idioma que comprendan los solicitantes con información detallada como salario, duración del trabajo, horario laboral, beneficios o cualquier deducción en su cheque de pago.
Publicidad
- Completar formulario DS-160
Después de estos pasos tendrás que llenar el formulario DS-160 y pagar la cuota de 205 dólares. Este papel tendrá que contar toda la información del solicitante y enviarse en línea antes de realizar la entrevista con el consulado de los Estados Unidos. En caso de no saber cómo llenarlo, podrás pedir ayuda de un agente de la embajada estadounidense.

- Cumplir con los requisitos para el tipo de visa
Los interesados tendrán que asegurarse cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con pasaporte válido y sin daños
- Contar con número de petición válido, es decir, verificar que el trabajo sea legal
- Presentar el comprobante de pago de la cuota de solicitud de visa
Acudir al Centro de Atención al Solicitante
En este espacio podrás entregar todos los documentos antes de llegar a la cita con las autoridades de Estados Unidos
- Asistir a la entrevista
En caso de ser necesario dicho paso, podrás acudir a la embajada o consulado. Será importante no mentir en la misma y mencionar cualquier arresto anterior, la duración de estadías previas en los Estados Unidos y las veces que intentó cruzar la frontera. En caso de ocultar estadías ilegales previas, intentos de cruce o arrestos dará lugar a la negación de la visa o inelegibilidad.
- Solicitar admisión como trabajador con visa H-2
Una vez que cumplas con todo y seas aprobado recibirás la visa con la que puedes viajar a un puerto de entrada de los Estados Unidos y solicitar la admisión como trabajador con visa H-2.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias