¿Tienes alguno de estos apellidos? Podrías ser descendiente de la nobleza mexica
De acuerdo con especialistas, estos apellidos tienen relación con el linaje de la nobleza mexicana, y quienes cuentan con ellos fueron descendientes de Moctezuma.

Si alguna vez te has preguntado: “¿De qué sirve tener apellidos?" La verdad es que tenerlos te ayudará a descubrir mucho de tu pasado, pues a través de tu nombre es posible rastrear tu árbol genealógico, así como el origen de tus apellidos.
Publicidad
En México, algunos apellidos conservan los orígenes etimológicos del pasado prehispánico que hace única la historia y cultural del país, y existen algunos que tiene relación directa con la nobleza mexica, a pesar de que en la conquista española muchos apellidos se cambiaron a su idioma. En Heraldo USA te contamos cuáles son.
Los apellidos que tienen su origen en la nobleza mexica
Si cuentas con alguno de estos apellidos, de acuerdo con expertos, es alta la probabilidad de que cuentes con descendencia de los tlatoanis de Tenochtitlán, como Moctezuma Xocoyotzin, Cuitláhuac y Cuauhtémoc, que eran parte del imperio mexicana antes de la conquista española, y tras este proceso algunos apellidos se han modificado gracias al mestizaje.
Estos son apellidos que aseguran que tienes linaje de la realeza mexica, son los siguientes ¡Checa si cuentas con ellos!
Publicidad
- Andrade
- Cano
- De Alvarado
- Olivera
- Moctezuma
- Tovar y de Teresa
Estos apellidos han perdurado a lo largo de generaciones y, aunque no conservan un origen etimológico completamente prehispánico, ya que fueron cambiados y modificado por la conquista española y durante el mestizaje, gracias a antiguos documentos es posible rastrear los apellidos que fueron impuestos a los tlatoanis mexicas, y se estima que 300 personas que cuentan estos apellidos ligados a la realeza mexicas.
Publicidad
¿Quiénes eran los mexicas?
Los mexicas, o aztecas, fueron los antiguos habitantes de la ciudad prehispánica de Tenochtitlán, también conocida como Aztlán, que perduró hasta el siglo XIV tras la conquista española. Tenochtitlán se encontraba construida sobre el Lago de Texcoco, y actualmente es lo que ahora se conoce como: la Ciudad de México. Era habitaba por otros grupos étnicos, como los tepanecas, los chichimecas, los xochimilcas, entre otros, y su lengua oficial era el náhuatl.

Otros apellidos prehispánicos en México:
Muchos de los apellidos de comunidades prehispánicas del centro y norte fueron modificados por nombres españoles. Sin embargo, en estados como Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo varios apellidos mayas se conservan, y siguen siendo heredados a sus nuevas generaciones, que hacen relación a diversos elementos y animales de la naturaleza, son los siguientes:
- Bah
- Balam
- Chab
- Ceh
- Coh
- May
- Och
- Cobá
- Cutz
- Coot
- Dziu
- Kanxoc
- Pat
- Xuluc
- Cab
- Couoh
- Maas
- Pech
- Ac
- Can
- Huh
- Ché
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad