Heraldo USA > tendencias

Mhoni Vidente advierte que el eclipse de Sol traerá muchos SISMOS por fuerte movimiento de las energías

El segundo eclipse del año provocará un cambio de energías, según la astróloga, lo que no solo atraerá fortuna a los signos, sino también cambios en la Tierra

Mhoni Vidente advierte que el eclipse de Sol traerá muchos SISMOS por fuerte movimiento de las energías
Mhoni Vidente advierte que el eclipse de Sol traerá muchos SISMOS por fuerte movimiento de las energías

Gran parte del norte de América podrá observar el eclipse de Sol que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo, en Estados Unidos y Canadá será parcial, según su trayectoria, pues se apreciará hasta un 85 por ciento y un 94 por ciento respectivamente. Ahora Mhoni Vidente reveló que el eclipse de Sol traerá muchos sismos por el cambio de energías.

Publicidad

“Las energías cósmicas moverán las placas tectónicas, el mar, el agua y todo en todos lados”, dijo Mhoni Vidente para Heraldo Televisión.

La astróloga también advirtió que durante la primavera, luego del primer eclipse del año que fue lunar, y con el próximo fenómeno astronómico solar, las energías están “moviéndose”, por lo que se esperan sismos y altas temperaturas, el calor seguirá provocando que en diferentes partes de México se rompan récords de temperatura.

Mhoni Vidente asegura que la primavera será una temporada de poca lluvia y con intenso calor. “La primavera es el inicio de la vida nueva que nos da la oportunidad de volver a recomenzar”, mencionó la astróloga.

¿Se podrá ver el eclipse solar en México?

El eclipse solar parcial del próximo 29 de marzo es un fenómeno que ocurre cuando la sombra central de la Luna apenas roza con la Tierra, lo que provoca que la Luna parezca cubrir solo una parte del disco solar, generando una sombra en su trayectoria. Recuerda que para poder ver el eclipse solar es necesario usar lentes especiales, no de manera directa porque provocarás daños a tu visión.

Publicidad

Lamentablemente en México no se podrá apreciar el eclipse solar parcial, pero sí será visitable en Canadá, donde comenzará y en Estados Unidos como un eclipse profundo al amanecer, para luego seguir su ruta hacia el norte de Rusia como un eclipse leve. Este eclipse será observable en partes de Groenlandia, Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia.

Publicidad

De acuerdo con la NASA, cuando veas un eclipse solar parcial directamente con los ojos, debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”). Recuerda que las gafas solares comunes no son seguras, por ello deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. Si no tiene anteojos para eclipses ni un visor solar de mano, puedes usar un método de observación indirecta, que no requiere mirar directamente al Sol.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad