Si tienes alguno de estos 13 apellidos podrías descender de las familias más poderosas de la era medieval
Seguramente no sabías del valor histórico que tiene tu apellido gracias a la descendencia española, así que toma en cuenta este listado
México tiene una herencia y vínculo con España, no solo a nivel histórico, sino también con respecto al origen y mezcla de las familias indígenas con los nobles, pero no es la única descendencia que se tiene relación. Ahora se ha dado a conocer una lista de 13 apellidos que tienen relación con la ascendencia de familias poderosas en la época medieval.
Publicidad
Los apellidos españoles tienen ascendencia medieval porque su origen monárquico, así como sociedad, se remonta a la Edad Media, cuando inició a establecerse los apellidos hereditarios como una manera de identificar a la persona y familia. En la época de Reconquista (siglo VIII-XV) la sociedad española necesitaba distinguir a las personas con más precisión, especialmente con documentos legales y registros eclesiásticos.
España, en la época medieval, los linajes de nobiliarios comenzaron con los apellidos para preservar su legado y derechos sobre tierras, así como títulos. Aún existe la posibilidad de rastrear apellidos de caballeros, reyes y señores feudales de la época, por eso, en Heraldo USA te vamos a decir algunos de los más destacados, según los registros eclesiásticos y censos.
¿Cuáles son los apellidos españoles con ascendencia medieval?
Hay registros donde mencionan que los apellidos españoles son fáciles de identificar gracias a que tienen terminación en “ez”, tienen su origen en el sufijo patronímico “-ez”, lo que indicaba “hijo de” en la lengua castellana medieval. No se conoce cuál es el origen de este sufijo desconocido, pero una de las teorías es que proviene del latín vulgar, que utilizaban el sufijo “-icium”.
Publicidad
La genealogía de las familias comenzó con los apellidos, el cual al nombre del padre se le agregaba el sufijo “-ez” para formar el apellido del hijo. Sin embargo, también hay otros apellidos basados en el lugar de origen o residencia que van desde Toledo, Navarro (que proviene de Navarra); o bien, relacionados con el oficio de la persona como Herrera (herrero), Molina (molinero).
Publicidad
Mientras que aquellos que son nobiliarios o tenían un linaje de la nobleza se les reconocía como ‘De la Vega’, ‘Álvarez de Toledo’, entre otros.
Algunos apellidos españoles que datan de la época medieval son:
- Sánchez. Hijo de Sancho.
- Pérez. Hijo de Pere.
- Gómez. Hijo de Gome o Gomo.
- Hernández. Hijo de Hernando.
- López. Hijo de Lope.
- Rodríguez. Hijo de Rodrigo.
- Suárez. Hijo de Suero.
- Álvarez. Hijo de Álvaro.
- Fernández. Hijo de Fernando.
- González. Hijo de Gonzalo.
- Menéndez. Hijo de Menendo.
- Martínez. Hijo de Martín.
- Juárez. Variación de Suárez
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad