Heraldo USA > tendencias

¿Tienes alguno de estos apellidos? Podrías descender de este pueblo germano que vivió 300 años en España

Descubre si tu apellido tiene raíces visigodas: la influencia de este pueblo germano en España y la lista de apellidos que podrían indicar un linaje ancestral

¿Tienes alguno de estos apellidos? Podrías descender de este pueblo germano que vivió 300 años en España
Pixabay

Los visigodos, un pueblo germánico que llegó a la Península Ibérica en el siglo V tras huir de los hunos, dejaron una huella indeleble en la cultura española. Su legado se manifiesta en diversos ámbitos como la arquitectura, la gastronomía, el idioma y, por supuesto, los apellidos. Algunos de los nombres más comunes en España podrían tener un origen visigodo, lo que indicaría que sus portadores son descendientes de este pueblo germano.

Publicidad

article image
Algunos apellidos españoles han traspasado fronteras debido a la etapa de colonización del Imperio Español Foto: Pixabay/Canva

Los apellidos con posible origen visigodo

Dos de los apellidos más frecuentes en España tienen raíces visigodas: Martínez y Pérez. Martínez cuenta con 828.051 portadores en primer lugar, 834.715 en segundo y 37.416 en ambos. Por su parte, Pérez es llevado por más de 770.000 personas. Apellidos con la terminación -ez, como Bermúdez, Méndez o Suárez, también podrían tener este origen, ya que dicha terminación significa “hijo de” en la tradición onomástica germánica.

A continuación, se presenta una lista de apellidos vigentes en la España contemporánea que podrían tener origen visigodo:

  • Álvarez
  • Arnaldo
  • Beltrán
  • Bermúdez
  • Bernardo
  • Gómez
  • González
  • Gutiérrez
  • Juárez
  • Manrique
  • Meléndez
  • Méndez
  • Menéndez
  • Ramírez
  • Ramiro
  • Ramón
  • Recaredo
  • Rico
  • Rodrigo
  • Rodríguez
  • Roque
  • Salas
  • Sandino
  • Suárez
  • Tello
  • Ubaldo
  • Xifré

Estos apellidos han perdurado a lo largo de los siglos, reflejando la herencia cultural y lingüística de la península ibérica y la influencia visigoda en la formación de la identidad española.

Publicidad

Apellidos con historia noble

Algunos apellidos, además de tener posible origen visigodo, han estado ligados a la nobleza española. A continuación, se presentan cinco apellidos con historia aristocrática:

Publicidad

  • Ortiz: de origen vasco, significa “fuerte” o “valiente” en latín. Asociado con la caballería medieval.
  • Haro: originario de La Rioja, ligado a la influyente Casa de Haro en la Corona de Castilla.
  • Lara: con raíces en Burgos, desciende de los Reyes Godos y los Condes de Castilla.
  • Flores: de origen asturiano, ha estado vinculado a la nobleza desde la época del rey Fruela II.
  • Villanueva: apellido toponímico, ligado a lugares específicos en la geografía española.

Los visigodos formaban parte de los godos, un pueblo germánico que se estableció en Europa oriental en el siglo III d.C. A medida que fueron desplazados por los hunos, buscaron refugio en el Imperio Romano y posteriormente se asentaron en Hispania en el siglo V. Bajo el reinado de Alarico I, los visigodos saquearon Roma en 410 d.C. y, con el tiempo, fundaron el Reino Visigodo en la Península Ibérica, que se mantuvo hasta la llegada de los musulmanes en el año 711.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad