Heraldo USA > tendencias

Científicos afirman que viajar en el tiempo ES posible, y ya hay gente ya lo ha hecho

De esta manera es que se podría estar viajando más rápido en el tiempo que los demás

Científicos afirman que viajar en el tiempo ES posible, y ya hay gente ya lo ha hecho
Así habrían sido los primeros viajes a través del tiempo (Netflix)

Tanto en el cine, en la televisión, como con científicos reales, el tema de los viajes en el tiempo siempre ha sido de intriga para el público. Pero dejando de lado la ciencia ficción, los físicos ahora han planteado la idea de que estos viajes realmente pueden ser realizados, con algunos asegurando que deben existir personas que ya los han hecho.

Publicidad

Eso sí, los científicos aseguran que los viajes en el tiempo no son nada parecidos a los que hemos visto en numerosas ocasiones en el cine, sino que gracias a la teoría de la relatividad general de Einstein se puede viajar en el tiempo a una velocidad mayor a la que nos movemos dentro de la Tierra de manera constante.

De acuerdo con la NASA, “viajar en el tiempo” es viajar más rápido que un segundo por segundo, algo que la propia agencia asegura que es posible hacer. Según la teoría presentada por Einstein en 1915, es posible viajar en el tiempo, y se hace de manera más común de lo que uno pensaría. Todos avanzamos en el tiempo a velocidades diferentes dependiendo del lugar donde estemos y a la velocidad en que lo hagamos, por lo que nosotros mismos podríamos ser viajeros del tiempo.

“Einstein nos enseña que la velocidad con la que pasa el tiempo en nuestro entorno varía según nuestra velocidad”, señaló el Dr. Alasdair Richmond, filósofo y experto en viajes en el tiempo de la Universidad de Edimburgo. En pocs palabras, esto quiere decir que cuanto más rápido viajas, más lento experimentas el tiempo. 

Publicidad

Con esto en mente se podría decir que si estás en un avión o en un tren exerimentarás que el tiempo está pasando con menor rapidéz en comparasión con cualquier persona que esté parada. Con esta teoría en mente, entonces se podría decir que cualquiera que pase mucho tiempo moviéndose a gran velocidad se convierte en un viajero en el tiempo, al estar a otra velocidad que los demás.

Publicidad

Uno de los ejemplos más claros serían los astronautas a bordo de la ISS que viajan alrededor de la Tierra a velocidades cercanas a 28.100 kmph, una velocidad que permitiría el viaje en el tiempo. Para viajar hacia atrás en el tiempo sería una cosa totalmente diferente, pues aunque probablemente sea imposible en la práctica, científicos dicen que es teóricamente posible, pero es una tarea mucho más complicada que hacerlo hacia adelante.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad