Heraldo USA > tendencias

Bitcoin se desploma a 81,000 dólares tras anuncio de aranceles de Donald Trump

La guerra comercial afecta a la criptomoneda como no lo hacía hace meses

Bitcoin se desploma a 81,000 dólares tras anuncio de aranceles de Donald Trump
Las palabras de Trump no cayeron bien a la criptomoneda (AFP/freepik)

El precio de la criptomoneda insignia se desploma hasta los 81 mil dólares después del anuncio de Donald Trump sobre los aranceles recíprocos del pasado miércoles 2 de abril. Expertos aseguran que la moneda podría incluso caer más, lo que podría genera preocupación en los inversionistas durante la guerra comercial entre Estados Unidos y otros países.

Publicidad

El criptoanalista Pejman advirtió que el Bitcoin podría estar ante una caída más en el futuro reciente, y en caso de caer debajo de los 80 mil dólares podría haber una preocupación mayor. Se tiene presupuestado que la decisión de imponer impuestos a China, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón traiga consigo una guerra comercial internacional.

El analista de criptomonedas Kevin Capital señala que el Bitcoin podría incluso llegar a los 78,000 dólares. A pesar de los números, algunos expertos esperan que el Bitcoin se recupere pronto; como ejemplo toman lo sucedido etre marzo de 2024 hasta principios de septiembre del mismo año, cuando la moneda experimentó una caída del 32 por ciento, para después alcanzar máximos históricos.

article image
AFP
“Estamos ante una de las medidas arancelarias más agresivas en la historia reciente, con tarifas elevadas y un margen de maniobra extremadamente corto antes de su aplicación. La idea de que la Reserva Federal pueda reducir tasas en medio de este escenario parece poco probable”, señaló Michael Brown, analista sénior de Pepperstone.

Otros tantos señalan que el temor a lo que dijera Donald Trump el pasado miércoles hizo que muchas personas vendieran sus acciones de manera impulsiva. La incertidumbre hizo que varios inversionistas emigraran a los stablecoins, con algunas plataformas cayendo hasya en un 6 por ciento en el mercado de valores.

Publicidad

“Más allá del impacto inicial, estos aranceles amenazan la economía de EE.UU., lo que podría generar repercusiones en los mercados de criptoactivos. El aumento en los costos de importación podría acelerar la inflación, con algunos modelos proyectando un incremento del 2-3% en el IPC para el segundo trimestre de 2025 si la guerra comercial se intensifica”, advirtió Carolina Gama, Country Manager  de Bitget.

El pasado miércoles 2 de abril, Donald Trump presentó desde la Casa Blanca los aranceles recíprocos que se les estarán imponiendo a diversos países del mundo a partir de este jueves 3, como lo es a China con un 34 por ciento, el Reino Unido con un 20%, y otras naciones como Japón, India, Corea del sur, Cambodia, etc.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad