Heraldo USA > tendencias

Luna rosa 2025: ¿Cuándo se podrá ver este fenómeno en abril?

Uno de los hermosos fenómenos astronómicos que podrás apreciar este mes de abril es la Luna rosa y aquí te diremos por qué es imperdible

Luna rosa 2025: ¿Cuándo se podrá ver este fenómeno en abril?
Luna rosa 2025: ¿Cuándo se podrá ver este fenómeno en abril? Foto: Canva

Aunque el mes de marzo provocó gran asombro entre los aficionados a la astronomía por los eclipses, uno lunar y otro solar, este mes de abril es momento de apreciar la luna rosa 2025, un evento imperdible. Si no te quieres perder este fenómeno debes saber cuándo iniciará y cómo lo podrás observar, ya que no solo tiene importancia a nivel astronómico, sino también tiene un significado histórico y cultural.

Publicidad

Recordemos que nos encontramos en plena primavera, así que la luna rosa se asocia a nuevos comienzos, crecimiento y transformación al coincidir con la estación del año. Sin embargo, en otras culturas determina otro acontecimiento. Las características de la luna rosa es que se mantiene brillante, tiene una excelente vista en el cielo nocturno y es buen momento para captar a la luna en una tonalidad diferente debido a la atmósfera.

¿Cuándo será la luna rosa este mes de abril 2025 en México?

La luna rosa es reconocida y recibe este nombre porque se le relaciona con las flores ‘Phlox subulata’, que está en su mejor momento a principios de la primavera y es color rosa. Sin embargo, aunque la luna del mes de abril recibe este nombre, no significa que se torne de este color, pero se ha tenido registros que debido a las condiciones de la atmósfera, la tona puede llegar a verse de un tono anaranjado o rojizo, al salir o ponerse en el horizonte provocado por la dispersión de luz.

Este mes de abril de 2025 la luna rosa ocurrirá entre la noche del 12 a la madrugada del 13 de abril, lo que coincide con el Domingo de Ramos, que marca el inicio de Semana Santa, un momento ideal para que las personas puedan iniciar sus vacaciones de primavera, ya sea en la ciudad o en alguno de los destinos del país.

Publicidad

La luna rosa será el próximo 13 de abril cuando alcance su apogeo, cuando esté a mayor distancia con respecto a la Tierra durante su órbita de 28 días. Este fenómeno, se observa con mayor claridad en lugares alejados de la contaminación lumínica, así como dentro de un área libre de obstáculos visuales que van desde los árboles o edificios.

Publicidad

Espiritualmente, algunas culturas y creencias asocian la Luna Rosa con renovación, amor y nuevos comienzos, ya que marca el cambio de estación y el florecimiento de la naturaleza. La luna rosa es importante porque está llena de simbolismo cultural, espiritual y natural, además de ser un hermoso espectáculo astronómico.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad