¿Cuánto cuesta una visa de turista para 10 años en 2025?
Recuerda que para viajar a Estados Unidos los mexicanos requieren solicitar la visa para permitir su ingreso, la cual puede tener vigencia de hasta 10 años

Si tienes la intención de viajar a Estados Unidos es necesario obtener la visa americana, la cual tiene una vigencia de hasta 10 años, debes saber que existen diferentes categorías como: turismo, educación, trabajo, negocios, humanitarias, etc. Los mexicanos necesitan tramitar su visa primero para poder ingresar al país vecino, y aquí te vamos a decir cuánto cuesta obtenerla con una vigencia de 10 años este 2025.
Publicidad
Recuerda que una de las visas americanas más solicitadas es la visa de turista (B1/B2), las únicas que pueden renovarse hasta por 10 años, su temporalidad depende o varia por los motivos que quieras visitar Estados Unidos, y una vez que se han emitido es fácil renovarlas, incluso, ante la alta demanda, la Embajada de Estados Unidos ha propuesto que no sea necesaria la entrevista para renovar la visa americana.
¿Cuánto cuesta la visa de turista por una vigencia de 10 años en 2025?
Para obtener la visa americana es necesario llenar el formulario correspondiente, el DS-160, luego debes realizar el pago correspondiente, así como agendar una entrevista. En caso de renovación, ahora no es requisito la entrevista, pero sí cumplir con los trámites necesarios; uno de ellos es que tu visa debe tener un periodo menor a 4 años desde la fecha de expiración para poder aplicar a este derecho.

Obtener o renovar la visa americana B1 o B2 tiene un costo actual de 185 dólares, es decir aproximadamente tres mil 600 pesos mexicanos, en caso de querer completar el trámite debes realizar los siguientes pasos para cumplir con tu pago:
Publicidad
Una vez que llenaste tu formulario debes realizar tu pago de 185 dólares en los únicos bancos autorizados por las autoridades estadounidenses, así que debes acudir a la sucursal más cercana de Scotiabank o Citibanamex. No se pueden realizar pagos por transferencias bancarias, así que se excluyen los pagos a través de tarjetas de crédito o débito, solo debes acudir a realizar el pago a ventanillas.
Publicidad
Toma en cuenta que los trámites para obtener la visa o renovarla, pueden tardar un poco, en especial en agendar cita ante alguno de los consulados o en la propia embajada estadounidense, pero siempre debes realizar el pago previo a la entrevista. Recuerda que es importante demostrar que no tienes intenciones de quedarse en Estados Unidos, sino que volverás a tu país de origen, ya que de esta manera es más factible que te otorguen o renueven tu visa americana.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias