Heraldo USA > tendencias

Los 6 consulados en México donde es más tardado hacer el trámite de la visa americana en abril 2025

Si quieres tramitar tu visa americana en el menor tiempo posible, toma en cuenta los mejores consulados para hacerlo este mes de abril 2025

Los 6 consulados en México donde es más tardado hacer el trámite de la visa americana en abril 2025
¿Dónde tramitar más rápido la visa americana? Foto: Canva

Aquellas personas que estén por tramitar su visa americana, por primera vez, deben tomar el tiempo de espera que existe en los consulados, así como en la Embajada de Estados Unidos en México, pues cada una tiene su tiempo de espera diferente dependiendo la demanda. Toma en cuenta que puedes acudir a cualquier oficina, sin importar si eres local o no, para realizar tu entrevista y obtener la visa americana.

Publicidad

Una de las más solicitadas es la visa de turista (B1/B2), misma que requiere llenar su formulario DS-160, así como realizar el pago de derechos por 185 dólares y luego agendar tu cita a la entrevista en alguno de los 9 consulados de EEUU en México, o directamente en la Embajada de Estados Unidos en México, que se encuentra en la CDMX.

¿Cuáles son los seis consulados donde es más tardado obtener la visa americana en abril 2025?

La visa de turista tiene una alta demanda, así que el proceso de entrevista es más tardado, pero puedes ir agendando tu cita con el oficial consular. En promedio, los consulados que tienen un periodo alto de espera para tramitar la visa americana oscilan entre 200 y 300 días de espera, según el Departamento de Estado de EEUU.

Los consulados que mantienen ese periodo aproximado de espera son los siguientes:

Publicidad

  • Ciudad de México: 350 días de espera
  • Hermosillo: 350 días de espera
  • Nuevo Laredo: 350 días de espera
  • Mérida: 339 días de espera
  • Guadalajara: 328 días de espera
  • Monterrey: 305 días de espera

Recuerda que la visa americana es legal para que los ciudadanos mexicanos puedan ingresar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios, estudios o tratamiento médico. Permite visitar familiares, amigos o disfrutar de vacaciones en ciudades icónicas como Nueva York, Los Ángeles, Miami, entre otras.

Publicidad

Tener una visa estadounidense vigente puede facilitar la entrada a otros países que consideren este documento como una muestra de buen historial migratorio, como Canadá, Panamá, República Dominicana o algunos países de Asia. Portar una visa estadounidense en regla puede transmitir confianza en contextos migratorios y facilitar procesos en aeropuertos o embajadas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad