Heraldo USA > tendencias

Mhoni Vidente revela que CDMX podría experimentar un SISMO en plena Semana Santa

Los recientes terremotos en el mundo encienden las alarmas en el país

Mhoni Vidente revela que CDMX podría experimentar un SISMO en plena Semana Santa
Esto ha dicho la vidente sobre los fenómenos naturales (Youtube @elheraldodemexico)

En las últimas semanas se han presentado varios movimientos en la Tierra que han traído tragedias consigo. Dentro de los más recientes fenómenos naturales se han tenido el sismo que sacudió a Myanmar con sus 8.1 grados, y que después también hizo temblar a Tonga con un 7.3.

Publicidad

Esto ha prendido las alarmas en otros lugares del mundo en donde es común que sucedan estos tipos de movimientos en la tierra, como es México, el cual podría estar enfrentando un nuevo terremoto más temprano de lo que se imagina, pues en los próximos días de Semana Santa podrían haber movimientos importantes.

De acuerdo con Mhoni Vidente, el eclipse solar que se tuvo hace unos días atrás tuvo que ver con los terremotos presentados en Asia y Oceanía, pues estos fenómenos astronómicos cargan energías pesadas consigo, las cuales podrían volver a presentarse para los próximos jueves y viernes santo en la Ciudad de México.

Y es que en los próximos días de abril se tendrá la alineación de cuatro planetas en el espacio, un evento astronómico que tiene cargas de energía importantes para nosotros. Es por ello que para los días 17 y 18 de abril habrá que estar muy atentos a un posible temblor en la capital del país; eso sí, Mhoni Vidente no explicó de cuántos grados podría ser este movimiento.

Publicidad

“Están cambiando muchas cosas en el mundo, así que van a seguir los sismos. La alineación de planetas pueden causar sismos en la Ciudad de México en Semana Santa... no hay casualidades”, externó Mhoni.

El próximo 17 de abril, Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno crearán una alineación planetaria cuando el cielo comience a clarear. Desde el hemisferio sur el fenómeno se podrá apreciar con total claridad, en donde Venus se situará en la parte más elevada de la alineación, seguido de Saturno con una resolución más baja, Mercurio se verá por el horizonte a partir del 21 de abril, y Neptuno será el último en aparecer.

Publicidad

Para lo que resta del año aun hay otros eventos astronómicos importantes que podrían afectarnos nuestro día a día con sus energías, como lo son el encuentro de la Luna y Mercurio el próximo 26 de junio, el encuentro cercano de Venus y Júpiter el 12 de agosto, otro eclipse lunar total y luna de sangre el siguiente 7 de septiembre, y la máxima lluvia de meteoros para cerrar el año el 13 y 14 de diciembre.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad