PASO a PASO: Así puedes vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en tu celular
Descubre cómo eliminar archivos residuales de WhatsApp desde tu celular para recuperar espacio y mejorar el rendimiento de tu dispositivo.
¿Tu celular está lleno y WhatsApp ocupa demasiado espacio? No estás solo. Con el paso del tiempo, esta popular aplicación de mensajería puede acumular una gran cantidad de archivos que ya no necesitas, afectando el rendimiento de tu dispositivo. Aunque WhatsApp no tiene una papelera como tal, es posible eliminar archivos residuales fácilmente desde la configuración de tu teléfono. A continuación, te explicamos paso a paso cómo vaciar la “papelera de WhatsApp” y liberar espacio.
Publicidad
¿Qué archivos son considerados basura en WhatsApp?
WhatsApp no tiene un sistema de papelera interna, pero sí guarda muchos archivos que puedes considerar como basura digital: imágenes reenviadas múltiples veces, videos de gran tamaño que ya no usas, audios antiguos o archivos de canales y grupos que se descargan automáticamente. Todos estos elementos pueden ocupar varios gigabytes de almacenamiento si no se eliminan con frecuencia.
Paso 1: Borra el caché de WhatsApp
El primer paso para liberar espacio es borrar el caché de la aplicación. Importante: esto no eliminará tus conversaciones ni archivos importantes, solo liberará espacio ocupado temporalmente por datos.
Cómo hacerlo:
- Ve a los Ajustes de tu celular.
- Ingresa al apartado de Aplicaciones.
- Busca y selecciona WhatsApp.
- Toca en Almacenamiento.
- Presiona la opción Borrar caché.
Este paso es completamente seguro y te ayudará a liberar una cantidad considerable de espacio sin perder información.
Publicidad
Paso 2: Elimina archivos innecesarios desde el explorador de archivos
Para limpiar WhatsApp más a fondo, puedes acceder a la carpeta donde se guardan todos los archivos de la aplicación.
Publicidad
Sigue estos pasos:
- Abre tu explorador de archivos (puedes usar el que viene por defecto en tu celular o descargar uno como “Files by Google”).
- Dirígete a la carpeta WhatsApp > Media.
- Aquí encontrarás varias subcarpetas como:
- Entra a cada carpeta y selecciona los archivos que ya no necesitas.
- Elimínalos de forma manual.
Paso 3: Usa herramientas de limpieza del sistema
Algunos dispositivos Android incluyen herramientas nativas para liberar espacio. También puedes usar aplicaciones como Files by Google, que te sugieren qué archivos eliminar de forma segura.
Estas apps te muestran archivos duplicados, archivos grandes y elementos que no has abierto en mucho tiempo. Además, muchas incluyen filtros específicos para WhatsApp.
Paso 4: Configura WhatsApp para evitar futuras acumulaciones
Una vez que hayas liberado espacio, es importante evitar que WhatsApp vuelva a llenarse de archivos inútiles.
Haz lo siguiente:
- Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
- Entra en Almacenamiento y datos.
- Configura la descarga automática para que solo se descarguen archivos cuando tú lo decidas, no de forma automática.
- También puedes revisar el almacenamiento de chats, donde verás qué conversaciones ocupan más espacio.
Liberar espacio en tu celular es fácil si sabes dónde buscar. Aunque WhatsApp no tiene una papelera visible, sus archivos residuales pueden eliminarse con unos pocos pasos. Borrar el caché, limpiar manualmente las carpetas de medios y configurar correctamente la descarga automática te permitirá mantener tu dispositivo ágil y con espacio disponible.
Recuerda hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de borrar cualquier cosa. Así evitarás eliminar contenido que podrías necesitar en el futuro.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Whatsapp
Más noticias de Tendencias